Consejos para ayudar a niños con mutismo selectivo a regresar a la escuela
Qué decirles a los maestros y cómo ayudar a los niños en este regreso a clases.
Experto clínico: Alnardo Martinez, LMHC
in EnglishLo que aprenderá
- ¿Qué pueden hacer los padres con antelación para ayudar a los niños con mutismo selectivo a sentirse cómodos de regresar a la escuela?
- ¿Qué deberían saber los maestros acerca de cómo ayudar a los niños con mutismo selectivo?
- ¿Cómo puede asegurarse de que sean cubiertas las necesidades básicas de un niño que no puede hablar con el maestro?
Lectura rápida
Si tu hijo tiene mutismo selectivo, es importante darle todo el apoyo que puedas antes de que regrese a clases. Conocer la escuela y al personal antes de que haya otros niños puede ayudarlo a sentirse más cómodo. Pregunta en la escuela si le permiten visitar el aula antes de que inicien las clases, para que tu hijo pueda familiarizarse con el espacio.
Intenta reunirse con el maestro con antelación. No esperes que tu hijo hable con el maestro durante esta reunión, pero permite que el maestro hable con él o ella. Si tu hijo va a participar en alguna actividad nueva, lleguen un poco antes de que inicie, para que él o ella se sienta cómodo de hablar en el nuevo entorno.
No muchos maestros han oído hablar de mutismo selectivo, así que es útil proporcionarle al nuevo maestro algo de información básica. También puede darle algunos consejos sobre cómo puede ayudar a tu hijo a sentirse cómodo de hablar en el aula:
- Espera 5 segundos para darles tiempo suficiente de responder.
- Haz elogios específicos, como: “¡Qué bien que nos hayas dicho qué es lo que trajiste para comer!”.
- Haz preguntas que requieran una respuesta verbal completa, no solo “sí” o “no”.
- Practiquen repetir lo que el niño está diciendo.
- Haz una recapitulación verbal de lo que el niño está haciendo.
- Podrías hacer también un video breve de tu hijo o hija conversando, para mostrarle al nuevo maestro lo que puede hacer.
Si tu hijo no está preparado para solicitar ir al baño, elabora un plan de antemano, como señales con las manos. O acuerden que puedan salir al baño cuando lo necesiten.
Manténte en comunicación regular con el maestro para poder hablar de los progresos de tu hijo. Y asegúrate de hacerle saber que puede comunicarse contigo en caso de que tenga cualquier pregunta. Trabajar juntos es una excelente manera de apoyar a tu hijo.
Si tienes un hijo con mutismo selectivo, es importante brindarle todo el apoyo que sea posible antes de que se encuentre con un nuevo maestro, en un aula desconocida. Estos son algunos pasos que puedes seguir para ayudar a los niños con mutismo selectivo a tener un buen comienzo en la escuela.
Calmar a los niños en situaciones nuevas
- El aula: Averigua si la escuela les permitirá visitar su nuevo salón de clases antes de que comience la escuela. Esta es una gran oportunidad para ayudarlo a familiarizarse con su nuevo salón de clases antes de que alguien más esté cerca. Ten una conversación allí para que el niño comience a construir experiencias de conversación exitosas dentro del aula.
- El maestro: Trata de reunirte con el maestro con antelación, para que tu hijo tenga la oportunidad de interactuar con él de manera individual. No esperes que tu hijo hable con el maestro durante esta primera interacción. Haz que la reunión implique poca presión, tal vez el maestro pueda presentarse y darle un recorrido por el aula. Si tu hijo puede hacerlo, tal vez el maestro podría preguntarle algo que definitivamente sepa cómo responder. Pueden practicar previamente en casa las respuestas a este tipo de preguntas.
- Actividades extracurriculares: Si tu hijo se incorporará a nuevas actividades, también introdúcelo a estas actividades poco a poco. Por ejemplo, presentarse un poco antes de la práctica de béisbol puede ayudar a tu hijo a sentirse cómodo de hablar en la cancha, antes de que todos los demás estén allí. Compartir información sobre el mutismo selectivo con entrenadores y otros adultos que trabajarán con tu hijo, también es una buena idea.
Consejos para maestros sobre cómo ayudar a los niños a hablar
Puede que muchos maestros no hayan oído hablar del mutismo selectivo, por lo que es una buena idea darle al nuevo maestro de tu hijo información básica sobre qué es. Junto con una descripción del trastorno, también les puedes dar estos consejos sobre cómo pueden ayudar a tu hijo a sentirse cómodo de hablar en el aula.
- Esperar 5 segundos: A menudo no les damos a los niños el tiempo suficiente para responder. Esperar cinco segundos sin repetir la pregunta o permitir que otros estudiantes respondan por él/ella es una buena regla general. También ayuda a los niños a aprender a tolerar su ansiedad.
- Usar elogios específicos: En lugar de solo decir “¡buen trabajo!” sé específico: “¡Qué bien que nos hayas dicho qué es lo que trajiste de comer!” De esta manera, los niños saben exactamente por qué los elogian y se sienten motivados para seguir haciéndolo.
- Hacer preguntas que estimulen una respuesta verbal. En lugar de hacer preguntas que pueden responderse con un sí o un no, o, más a menudo, asintiendo con la cabeza o moviéndola, haz una pregunta que sea más probable que requiera una respuesta verbal. Intenta dar opciones a los niños (“¿te gustaría una calcomanía de animal o de estrella?”). O hacer más preguntas abiertas: “¿A qué deberíamos jugar después?”.
- Practicar el eco: Repite o parafrasea lo que el niño está diciendo. Esto es un refuerzo y le permite al niños saber que ha sido escuchado y entendido. Para los niños que hablan en voz baja, repetir lo que dicen también los ayuda a participar en clase.
- Actuar como un comentarista deportivo: Haz un resumen de lo que el niño está haciendo (“estás dibujando una flor” o “veo que estás señalando la imagen en el libro”). Esto ayuda a transmitir interés en lo que el niño está haciendo y es una buena técnica para conectarse, incluso cuando está siendo no verbal.
Haz un video
Hacer un video breve de tu hijo hablando es una excelente manera de presentarlo ante su nuevo maestro y mostrarle lo que puede hacer. Además, ver cuán conversador y confiado está en casa, a menudo aumenta la aceptación del maestro para buscar maneras de aumentar su conversación en el aula.
Si es posible, permite que tu hijo muestre su video al maestro. Esta es una manera de que él/ella comience a comunicarse con su maestro y se perciba a sí mismo como una persona que habla en la escuela.
Ten un plan B
Para un niño que no está listo para solicitar ir al baño, elabora un plan con anticipación.
Si puede usar señales con las manos, trabaja con el maestro previamente para organizar una señal que tu hijo pueda usar cuando necesite ir al baño. Si no puede usar las señales, quizás por ahora puede haber un entendimiento de que se le permita ir al baño cuando lo necesite, sin pedir permiso. También asegúrate de que tu hijo sepa dónde está el baño con anticipación.
Planifica reuniones regulares con el maestro
Asegúrate de que el maestro de tu hijo sepa que quieres tener una conversación continua sobre su progreso. Si tienes alguna pregunta, el maestro debería sentirse confiado de ponerse en contacto contigo para poder abordar la resolución de problemas de forma conjunta. Si tu hijo está trabajando con un proveedor de tratamiento para el mutismo selectivo, también puedes poner a esta persona en contacto con el maestro o alguien de la escuela, si fuera necesario.
Si tu hijo tiene un plan 504 o IEP para recibir adaptaciones, asegúrate de saber quién está involucrado y cómo comunicarse con ellos si lo necesita. Para obtener más información sobre cómo obtener adaptaciones, comunícate con el departamento de educación especial de su escuela.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Mitos sobre el mutismo selectivo Aclarar la realidad sobre un trastorno poco comprendido.
-
Mutismo selectivo: Cómo ayudar a los niños a encontrar su voz Los tratamientos y los resultados de los niños con mutismo selectivo
-
¿Cuándo se debería usar medicación para tratar el mutismo selectivo? Algunos niños necesitan algo más que TCC para encontrar su voz
-
Guía para maestros sobre el mutismo selectivo El mutismo selectivo (SM, por sus siglas en inglés) es un trastorno de ansiedad que…
-
Guía completa sobre el mutismo selectivo Guía para Padres sobre Mutismo Selectivo - Cómo ayudar a los niños que tienen mutismo…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía rápida sobre el mutismo selectivo El mutismo selectivo es un tipo de trastorno de ansiedad. Los niños con mutismo selectivo…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…