Hay muchos términos relacionados con el autismo que se usan de manera común. Hay quienes prefieren decir “niño con autismo” porque sienten que se enfatiza la identidad del niño independientemente de su diagnóstico. Pero muchas personas activistas del autismo prefieren el término “niño autista” porque consideran que el autismo se debe respetar como parte de la identidad de la persona, más que ser visto como una discapacidad.
Las personas utilizan diferentes términos cuando hablan del autismo. Algunos prefieren decir “un niño con autismo” y otros “un niño autista”.
Cada término refleja una manera diferente de pensar sobre el autismo, y algunas personas tienen opiniones muy arraigadas al respecto.
La persona primero
Hay quienes prefieren utilizar “niño con autismo” porque consideran que este término enfatiza la identidad del niño, independientemente de su diagnóstico. Ellos están afirmando que el niño no se define por el autismo.
A esto se le llama comúnmente lenguaje “person-first” (la persona primero), y a menudo se recomienda como una forma respetuosa de hablar de las personas con discapacidades y con otros problemas de salud.
La identidad primero
Otras personas, entre ellas muchos activistas del autismo, prefieren utilizar el término “autista” porque consideran que el autismo no debe ser considerado una discapacidad o un trastorno. En su lugar, debería verse como una diferencia: una expresión de lo que se conoce como “neurodiversidad”. Piensan que el autismo debe ser respetado como parte de la propia identidad.
Esto se conoce como lenguaje de “identity-first” (identidad primero). Las personas autistas que son defensores del autismo afirman que ser autista forma parte de su identidad, al igual que otras etiquetas como católico, negro, mujer, etc.
Ellos argumentan que decir “con autismo” implica que el autismo es algo negativo que le ha sucedido a una persona, en lugar de una parte integral de su identidad.
En el Child Mind Institute utilizamos tanto “autista” como “con autismo” en un esfuerzo por reconocer la diversidad de opiniones existentes.
Asperger
Algunas personas también dicen que su hijo tiene “trastorno de Asperger”, o simplemente “Asperger”.
Este término se utiliza para describir a los niños autistas que presentan algunos síntomas de autismo, pero que no tienen problemas de lenguaje o intelectuales. A veces también se describe a estos niños como niños que tienen un “autismo de alto funcionamiento”. Sus síntomas son leves y, por lo general, no les impiden funcionar con eficacia y destacar en muchos campos.
Hasta 2013, el trastorno de Asperger era un diagnóstico independiente del autismo en el DSM-IV, la guía oficial de los trastornos mentales. Pero en 2013, cuando se actualizó el DSM (al DSM-5), el trastorno de Asperger se integró en el diagnóstico de trastorno del espectro autista.
A pesar de eso, hoy en día muchas personas continúan utilizándolo.
Preguntas frecuentes
El término Asperger se utiliza para describir a niños con autismo que tienen algunos síntomas de autismo pero que no tienen un déficit de lenguaje o intelectual. El trastorno de Asperger solía ser un diagnóstico independiente en el DSM-5, pero en 2013 pasó a formar parte del diagnóstico del trastorno del espectro autista.

¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
¿Los comportamientos autistas podrían tener una causa médica? Algunas conductas problemáticas persistentes resultan ser enfermedades que se pueden tratar.
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
¿Cómo debería ser una evaluación para el autismo? El proceso incluye encontrar al médico adecuado y los instrumentos de diagnóstico, así como realizar…
-
Comprender los niveles de autismo Qué significan en el diagnóstico y los apoyos.
-
¿Qué es el autismo profundo? Una categoría propuesta para los niños en el espectro del autismo con discapacidades severas .
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Cómo decirle a tu hijo sobre su diagnóstico de autismo Consejos para hablar con los niños acerca del autismo y por qué es importante contarles.
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…