Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Lo sentimos, la página que buscas no tiene versión en español. Puedes hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

Entender las leyes de educación especial

Los niños que tienen discapacidades del aprendizaje y trastornos de salud mental tienen derecho a recibir la ayuda que necesitan para progresar.

Escrito por: Rachel Ehmke

in English

Las escuelas están obligadas por ley a brindar adaptaciones y programas de educación adecuados a los niños que cubren los criterios de elegibilidad, pero puede ser difícil entender qué tipo de ayuda está incluida y quién califica. Conocer las dos leyes que garantizan estos apoyos es un buen punto de partida.

La primera, conocida como plan de la Sección 504, garantiza “adaptaciones razonables” a niños con discapacidades del aprendizaje.  Para calificar bajo la Sección 504, es necesario demostrar que tu hijo tiene una discapacidad que limita de forma sustancial una o más “actividades esenciales para la vida”. Esto podría incluir hablar, escuchar, concentrarse, leer o escribir.

Según las necesidades de tu hijo, su plan de la Sección 504 le podría dar derecho a una gran variedad de adaptaciones, como asientos especiales, un lugar tranquilo para realizar los exámenes, descansos adicionales, el uso de una computadora, libros de texto y formatos de exámenes diferentes, entre otras cosas. El objetivo del plan 504 es permitir que los niños con discapacidades del aprendizaje puedan cursar el plan de estudios general de la escuela.

Si tu hijo tiene algún trastorno del aprendizaje o de salud mental que afecte su progreso académico, es posible que pueda recibir apoyos bajo otra ley, la Ley para la educación de individuos con discapacidades o IDEA. IDEA promete una “educación pública, apropiada y gratuita” a los niños que tienen determinadas discapacidades reconocidas por la ley. Las categorías de discapacidad que contempla IDEA incluyen:

Aunque IDEA incluye disposiciones para la financiación pública de la educación especial y las adaptaciones, todos los niños elegibles tienen derecho a ellas, tanto si están en escuelas públicas como privadas. Los niños que están en escuelas privadas pueden obtener ayuda a través de su distrito escolar local.

Después de una evaluación para determinar si tu hijo es elegible para recibir los servicios provistos por IDEA, las autoridades escolares, el personal docente, tú (y cualquier otro profesional externo que tú elijas convocar) elaborarán un Programa de Educación Individualizado o IEP. Se trata de un plan de acción, que se revisa cada año, en el cual se describe el enfoque académico que todas las partes consideraron más adecuado para tu hijo. Un IEP puede incluir educadores especialmente capacitados, métodos de enseñanza especiales, adaptaciones como tiempo adicional para los exámenes y todo aquello que se considere apropiado.

La última revisión de este artículo se realizó en 11 de junio de 2025.