Cómo funciona la terapia dialéctico-conductual (DBT)
El tratamiento para el trastorno límite de la personalidad se trata de hacer las cosas menos "blanco y negro"
in EnglishLa terapia dialéctico-conductual (DBT, por sus siglas en inglés) es una terapia basada en evidencia para el trastorno de la personalidad límite y otros trastornos de desregulación emocional, pero incluso el nombre puede ser confuso. El Dr. Alec Miller, profesor de la Albert Einstein College of Medicine and the co-founder of group practice Cognitive and Behavioral Consultants (página en inglés) en Nueva York, describe lo que significa “dialéctico” en la DBT, y cómo este enfoque puede ayudar a las personas con conductas muy problemáticas. Uno de los puntos clave: ser capaz de comprender y tener en cuenta dos opiniones diferentes de una situación. En otras palabras: ver el punto de vista de otra persona.
Transcripción del video:
¿Qué es La terapia dialéctico-conductual para el trastorno límite de la personalidad?
La DBT es un tratamiento multimodal desarrollado originalmente para personas que tenían conductas fuera de control bastante significativas, incluidas conductas potencialmente mortales y otros tipos múltiples de problemas con las emociones y las conductas.
Y desde entonces, ha sido adaptado para adolescentes que se autolesionan, que tienen tendencias suicidas y otro tipo de comportamientos que son difíciles de manejar en entornos ambulatorios.
Nosotros usamos un modo de tratamiento ambulatorio para enseñar habilidades a los niños y a sus padres para que el adolescente tenga terapia individual y para que utilice al terapeuta individual como entrenador para generalizar las habilidades durante la semana, de tal manera que, cuando se desregulen [piensen], ¿qué puedo hacer para reducir las posibilidades de que me involucre en estos comportamientos problemáticos?
Nos referimos a la terapia dialéctico-conductual, el concepto dialéctico tiene que ver con el reconocimiento de múltiples verdades en la cosmovisión del adolescente y de los padres en lugar de “yo tengo razón y tú estás equivocado”.
Así que estamos tratando de reconocer que hay al menos dos, si no más, perspectivas para considerar y mantener al mismo tiempo.
Por ejemplo, estoy haciendo lo mejor que puedo por un lado y necesito hacerlo mejor al mismo tiempo. Esa es una verdad dialéctica y es útil porque cuando los adolescentes y los padres se enojan, tienden a polarizarse mucho y a adoptar formas de pensar en blanco y negro, correctas e incorrectas, y queremos abrir sus mentes para tener diferentes perspectivas que puedan hacer que reduzca la intensidad de su desregulación emocional.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
DBT: ¿Qué es la terapia dialéctico-conductual? Un tratamiento para adolescentes con serias dificultades para controlar las emociones
-
Un vistazo a los tratamientos conductuales Resumen de los tratamientos conductuales: cómo funcionan y cómo pueden ayudar.
-
¿Cómo podemos ayudar a los niños con la autorregulación? Algunos niños necesitan ayuda para aprender a controlar sus emociones y resistir el comportamiento impulsivo
-
Guía sobre tratamientos conductuales Un resumen de los tratamiento conductuales.
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Tratamiento para la depresión Lo que los padres deben saber sobre la terapia, la medicación y cómo encontrar un…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
DBT para padres Cómo utilizar las habilidades DEAR MAN, GIVE y STOP para hablar con niños y adolescentes.
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
Cómo ayudar a los niños que se controlan demasiado Una nueva terapia enseña a los adolescentes a ser más abiertos y flexibles.
-
¿Cómo hablar con los niños sobre iniciar una terapia? Consejos para preparar a niños y adolescentes para la primera cita.