Un diagnóstico no especificado se utiliza cuando un profesional clínico ha determinado que las dificultades de un niño entran dentro de un determinado grupo de trastornos, pero no está claro exactamente qué diagnóstico de ese grupo se ajusta mejor al niño.
¿Qué es un diagnóstico no especificado?
Cuando los niños tienen dificultades, pero no encajan del todo en un diagnóstico específico.
in EnglishA veces los niños reciben un diagnóstico de salud mental o de un trastorno del aprendizaje que se etiqueta como “no especificado”. Por ejemplo, en lugar de recibir un diagnóstico de un trastorno de ansiedad concreto, como el trastorno de ansiedad por separación o el trastorno de ansiedad social, su diagnóstico puede decir “trastorno de ansiedad no especificado”.
Un diagnóstico no especificado se utiliza cuando un médico ha determinado que los desafíos de un niño entra dentro de un determinado grupo de trastornos, pero no está claro exactamente qué diagnóstico dentro de ese grupo se ajusta mejor al niño.
A veces los médicos utilizan diagnósticos no especificados cuando un niño necesita atención pero no hay tiempo para una evaluación completa. Esto podría aplicarse en situaciones urgentes como en una visita a emergencias.
En situaciones no urgentes, estos diagnósticos se utilizan cuando el médico necesita ver cómo se desarrollan los síntomas del niño antes de hacer un diagnóstico más específico. Especialmente si los síntomas del niño empezaron recientemente o si son relativamente leves, puede llevar tiempo entender exactamente lo que el niño está experimentando y cómo sus síntomas afectan a su vida. Esperar a hacer un diagnóstico más específico también permite al médico recopilar más información sobre los diversos factores que podrían afectar los síntomas del niño, como el consumo de sustancias, condiciones médicas o factores ambientales, como el estrés en casa.
A menudo, un médico brinda un diagnóstico no especificado con el objetivo de realizar un diagnóstico más específico más adelante. Sin embargo, los diagnósticos no especificados también pueden ser útiles para los niños que tienen dificultades evidentes pero que no cumplen exactamente con los criterios de un trastorno más específico, incluso después de que haya pasado algún tiempo. Los niños con diagnósticos de trastornos no especificados a menudo pueden recibir los mismos tipos de tratamiento que los niños a los que se les han diagnosticado trastornos específicos, y es igual de probable que el seguro cubra ese tratamiento.
Los trastornos no especificados que pueden ser diagnosticados a niños y adolescentes incluyen:
- Trastorno de ansiedad no especificado
- Trastorno depresivo no especificado
- Trastorno del comportamiento no especificado
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado (TDAH)
- Trastorno bipolar no especificado
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o afín no especificado
- Trastorno alimentario no especificado
- Trastorno de tics no especificado
Puede que usted también vea diagnósticos que utilizan el término “NOS”, que son las siglas de “no especificado” en inglés. Esta terminología proviene de una versión anterior del DSM, el manual que utilizan los profesionales de la salud para realizar los diagnósticos. Los diagnósticos NOS se dejaron de utilizar oficialmente con la publicación del DSM-5 (página en inglés) en 2013, pero puede que algunos médicos los sigan utilizando. En la práctica, los diagnósticos NOS funcionan del mismo modo que los diagnósticos no especificados.
Preguntas frecuentes
En una situación que no es de urgencia, se utiliza un diagnóstico de salud mental no especificado cuando el profesional clínico necesita ver cómo se desarrollan los síntomas del niño antes de hacer un diagnóstico más específico. A veces puede requerir tiempo comprender exactamente lo que experimenta un niño y cómo sus síntomas afectan su vida.
La diferencia es que un diagnóstico “no especificado” debería estar muy cerca de cumplir los criterios de un trastorno específico y el profesional clínico tiene que explicar por qué no los cumple del todo. No especificado significa que el profesional clínico aún no está seguro de cuál es el diagnóstico más adecuado.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
¿Qué deberías buscar en un diagnóstico? Señales de que un médico está evaluando a tu hijo de forma cuidadosa.
-
Desafíos en el diagnóstico de problemas psiquiátricos en niños muy pequeños Los niños podrían tener dificultades reales que no pueden comunicar
-
¿Qué son los códigos V y Z en un diagnóstico? Cuál es el tratamiento para los desafíos que no son trastornos de salud mental.
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
¿Qué significa un diagnóstico “otro trastorno especificado”? Cuando los síntomas no coinciden exactamente con un trastorno concreto
-
Guía completa sobre hospitalización de emergencia En los casos en que es necesario internar a un niño en un hospital psiquiátrico,…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo Guía para padres, cuidadores y educadores