Preguntas a expertos
¿Mi adolescente está abusando de las sustancias?
Experto clínico: Dr. Alan Ravitz, MS
in English¿Cómo puedo saber si mi hijo adolescente consume alcohol y drogas recreativas o abusa de los medicamentos recetados?
Aunque todos quisiéramos que los adolescentes se abstuvieran de consumir alcohol, marihuana y otro tipo de drogas recreativas (todas ilegales en caso de menores de edad), los padres realistas saben que la mayoría de los niños estarán expuestos a ellas, y que muchos otros las probarán. Así que, ¿cómo saber si nuestros hijos están entrando en un territorio peligroso, del cual es muy difícil regresar?
Algunas drogas deberían ser causa de preocupación inmediata: la heroína, los opiáceos, la cocaína y las metanfetaminas. En el caso del alcohol y la marihuana, que abundan en algunas high schools, estas son algunas señales de que tu hijo pudiera estar desarrollando un problema grave:
- Con frecuencia está intoxicado, consume sustancias antes o durante clases y esconde alcohol y drogas en su habitación.
- Ha estado faltando a la escuela con frecuencia, o su nivel de desempeño ha disminuido.
- Ha cambiado de amigos o ha dejado de hacer actividades que antes le interesaban.
- Ha estado mostrando comportamientos peligrosos, como meterse en peleas o manejar cuando está imposibilitado.
- Ha desarrollado una tolerancia a la sustancia de su elección, y por lo tanto, tiene que tomar una dosis más grande para llegar al efecto deseado.
- Exhibe síntomas de abstinencia si no bebe o consume.
- Ha intentado sin éxito disminuir o controlar el consumo de drogas.
- Tiene un trastorno psiquiátrico que se podría agudizar por el consumo de sustancias: los medicamentos estimulantes pueden causar episodios maniacos, y la marihuana, el alcohol y los opiáceos pueden causar depresión en niños más vulnerables.
- Está tomando medicamentos para otro trastorno psiquiátrico: el uso de drogas o alcohol puede interferir con la eficacia del medicamento, ya que la dosis ha sido calculada para tener efecto en un cerebro normal, no en uno que se encuentra alterado por otras sustancias.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Cómo hablar con tu adolescente sobre el consumo de sustancias La investigación muestra que las reglas claras ayudan a mantener a los niños a salvo.
-
Adolescentes que se automedican con drogas o alcohol Por qué quienes abusan de las sustancias y tienen TDAH o depresión deben recibir tratamiento…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Consumo de sustancias y trastornos de salud mental en adolescentes Por qué es especialmente tentador (y riesgoso) para los niños con problemas emocionales o de…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía rápida sobre el trastorno por consumo de sustancias El trastorno por consumo de sustancias es una condición de salud mental en la cual…
-
TDAH y abuso de sustancias Por qué los adolescentes con el trastorno tienen un mayor riesgo de adicción.
-
¿Qué tanto deberías supervisar las redes sociales de tu adolescente? Consejos para utilizar los controles parentales y encontrar el equilibrio entre seguridad y privacidad.
-
Cómo ayudar a los niños a lidiar con un evento traumático Consejos para apoyar a niños que experimentan trauma.
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…