Una IEE, o evaluación educativa independiente, es un examen neuropsicológico integral que identifica las fortalezas y limitaciones del niño. Esta evaluación identifica las causas de los problemas del niño, lo que permite a la escuela y a los cuidadores crear un plan para impulsar resultados académicos más exitosos.
¿Cómo conseguir una evaluación neuropsicológica independiente?
Y, ¿la escuela de tu hijo ayudará a pagarla?
Experto clínico: Jodi Musoff, MA, MEd
in EnglishLo que aprenderá
- ¿Qué es una evaluación educativa independiente (IEE)?
- ¿Debería mi hijo obtener una IEE?
- ¿Cómo puedo solicitar una IEE para mi hijo?
Lectura rápida
Los padres de niños que enfrentan desafíos de conducta y de aprendizaje suelen tener problemas para que la escuela apoye a sus hijos. En muchas escuelas no hay suficientes psicólogos escolares para cubrir las necesidades de todos los estudiantes. Y ni siquiera el maestro con mayor capacitación puede funcionar como un profesional de salud especialista en comportamiento. Algunos estudiantes necesitan más apoyo del que sus escuelas les pueden brindar.
Si tu hijo tiene problemas en la escuela y ya intentaron un Programa de Educación Individualizado (IEP) o un plan 504, el siguiente paso es conseguir una evaluación educativa independiente (IEE). La IEE es una evaluación neuropsicológica integral que identifica tanto las fortalezas como las limitaciones de un niño. Este proceso permite identificar las causas subyacentes de las dificultades de un niño, lo que a su vez facilita la creación de un plan de acción conjunto entre la escuela y los padres para ayudarlo a superarlas.
Aunque las evaluaciones neuropsicológicas suelen tener un costo considerable, es posible que la escuela esté dispuesta a financiarlas. No obstante, el proceso puede ser complejo. Probablemente necesitarás presentar una solicitud por escrito a la escuela para que cubra los gastos de la IEE. Esta solicitud dará lugar a una audiencia que podría tardar uno a dos meses y medio en llevarse a cabo. Dicha audiencia te dará la oportunidad de demostrar que los servicios que actualmente ofrece la escuela no son suficientes. Puedes comenzar por hablar con el maestro de tu hijo para pedirle su apoyo, pero si no puede hacerlo, lleva el caso a un nivel más alto.
Recuerda que el hecho de que tanto tú como la escuela cuenten con los resultados de la evaluación neuropsicológica, no significa que la escuela cambiará su programa para apoyar a tu hijo de inmediato. Sin embargo, los resultados de la IEE son el primer paso para comprender la condición de tu hijo y poder ayudarlo.
Los padres de niños que enfrentan desafíos de comportamiento y aprendizaje pueden llegar a sentir un enorme desaliento cuando intentan obtener apoyo de parte de la escuela. Según datos de la National Association of School Psychologists (en inglés), la proporción de estudiantes por psicólogos escolares para el año escolar 2021-22 fue de 1127 a 1. Y ni siquiera el maestro general con mayor capacitación podría funcionar como un profesional de salud especialista en comportamiento. Invariablemente, habrá estudiantes que necesitarán más apoyo del que sus escuelas les pueden proporcionar.
Cuando un estudiante tiene dificultades en la escuela, el primer paso suele ser obtener servicios cubiertos por la Sección 504 de la Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA) o un Programa de Educación Individualizado (IEP). Pero si tu hijo ya tiene un IEP o un plan 504 y continúa teniendo dificultades, el siguiente paso es una evaluación educativa independiente (IEE).
¿Qué es una evaluación educativa independiente o IEE?
Una IEE, en palabras de IDEA, es una “evaluación que lleva a cabo un examinador calificado, que no trabaja para la institución pública responsable de la educación del estudiante en cuestión”. Generalmente, esa evaluación es un examen neuropsicológico integral que identifica las fortalezas y limitaciones del niño, para proponer en última instancia intervenciones prácticas que tanto las escuelas como las familias puedan llevar a cabo para impulsar resultados académicos más exitosos.
Dado que estas evaluaciones pueden costar miles de dólares, y a menudo no son cubiertas por los seguros, puede que quieras iniciar un proceso que obligue a tu distrito escolar a cubrir el costo. Dependiendo del estado y el municipio, esto podría implicar un proceso legal. Aquí te decimos lo que necesitas saber si estás considerando iniciar este proceso.
¿Cómo saber si mi hijo necesita una evaluación neuropsicológica independiente?
Una evaluación neuropsicológica puede revelar mucho sobre el funcionamiento del cerebro de tu hijo y lo que está causando sus dificultades en la escuela. La mayoría de las escuelas no tienen la capacidad para evaluar adecuadamente las necesidades y habilidades de sus estudiantes.
“He visto algunos IEP que incluyen ciertos servicios para niños que no fueron valorados ni evaluados para determinar cuáles son sus déficits ni qué es lo que se necesita hacer”, afirma Bonnie Schinagle, abogada de educación especial del estado de Nueva York que trabaja en Long Island. “Es como si dijera, ‘tu garganta se ve roja, creo que tienes amigdalitis. Te daré antibióticos’. Todo el mundo sabe que es necesario hacer un exudado faríngeo porque podría ser otra cosa”. En efecto, una valoración se trata, en gran medida, de descartar aquello que no es un problema. “Por ejemplo —continúa Schinagle— si un niño tiene problemas sociales, se debe realizar una evaluación del habla y el lenguaje, para poder valorar si comprende lo que escucha y si se puede expresar”.
En otras palabras, si ya solicitaste el apoyo de la sección 504 y completaste un IEP, pero el informe de la escuela sigue sin reflejar lo que tú sabes acerca de los problemas de tu hijo, continúa por el camino de la abogacía. Como afirma Robbie Woliver, autor de Alphabet Kids: From ADD to Zellweger Syndrome (en inglés): “Los padres saben de manera inherente lo que ayuda y lo que no ayuda a sus hijos, y si están progresando o sufriendo. Es posible que ningún maestro, ni el terapeuta del habla y el lenguaje, ni el terapeuta ocupacional de la escuela lo sepan. Por eso es necesario un estudio completo”.
¿Cómo inicio el proceso?
Necesitarás solicitar por escrito a la escuela que pague una evaluación neuropsicológica independiente (el Centro de capacitación e información para padres, tiene un buen formato disponible). En la mayoría de los estados, esto dará lugar a una audiencia de debido proceso que podría tardar de uno a dos meses y medio (en inglés) en llegar a una resolución. Estas audiencias ponen a prueba de alguna manera a los padres, para que demuestren que los servicios existentes en la escuela no son suficientes. (Massachusetts es el único estado que financia las evaluaciones independientes prácticamente en todos los casos).
Desafortunadamente, iniciar el proceso para conseguir que se realice la evaluación puede ser como recorrer el laberinto de un servicio al cliente. Jodi Musoff, MA, MEd, especialista en educación del Child Mind Institute, aconseja comenzar este proceso en el salón de clases. “Yo siempre empezaría con el maestro”, dice. “Pregúntale si deberías poner tus preocupaciones por escrito, y a quién se las deberías presentar. Por lo general, es posible que sea al equipo de apoyo escolar, si es que cuentan con uno. También podría ser a la dirección o subdirección escolar. Si no obtienes respuestas a nivel de la escuela, entonces hay que dirigirse al distrito”. En pocas palabras, la opinión de Musoff es que “si no obtienes el apoyo y las respuestas que esperas, llévalo al siguiente nivel”.
¿Necesito que me represente un abogado en una audiencia de debido proceso?
Puede ser intimidante argumentar a favor de los derechos de tu hijo frente a un funcionario de audiencias imparcial (IHO). Aunque el distrito no puede contratar a un IHO, y este debe demostrar tener conocimiento de la ley IDEA y sus interpretaciones, el distrito suele hacer una recomendación de una lista de profesionales calificados en el área. Tener tu propio abogado en la sala puede preservar un sentido de equidad, ayudarte a presentar tu caso de forma efectiva y evitar que tu relación con la escuela se vuelva contenciosa, lo que sería contraproducente para todas las partes a largo plazo.
“Es importante estar consciente de que este pequeñito que estás viendo no es solamente un niño, sino un pequeño problema legal”, advierte Schinagle, abogada de educación especial. “Todo esto surgió de un estatuto, de manera que acabas de dar un paso hacia una gran cantidad de leyes”.
La ley IDEA prevé un lineamiento para que las familias puedan, en algunas instancias, obtener un reembolso de los honorarios que se pagan a los abogados por atender estas audiencias, pero otra opción es contratar un padre o madres defensores (que no es abogado). Se trata, en esencia, de una persona que ha pasado por esto con su propia familia y que ahora ofrece apoyo a otros padres en la misma situación. “Los defensores pueden tener un costo menor que los abogados, y eso es un factor que influye en la manera en que los padres lo perciben”, explica Ellen Saideman, abogada de Rhode Island especializada en educación especial y leyes sobre derechos relativos a la discapacidad. También es miembro del consejo del Council of Parent Attorneys and Advocates, Inc. (en inglés), una organización sin fines de lucro con sede en Maryland. Sin embargo, afirma que tal vez los padres quieran consultar con un abogado acerca del mejor defensor no-abogado para que sea su representante.
La audiencia fue un éxito. ¿Qué sigue?
Una vez que tu hijo esté listo para su evaluación neuropsicológica es importante recordar que, aunque la evaluación te dará una visión completa de la salud conductual de tu hijo, no garantiza que la escuela transforme su programa de aprendizaje de un día para otro.
No obstante, la escuela está obligada legalmente a considerar las recomendaciones del neuropsicólogo. Tu esfuerzo para sobrellevar la audiencia de debido proceso no será en vano, pues las escuelas están mucho más dispuestas a acatar las recomendaciones de un evaluador independiente cuando pagaron el estudio. “He tenido muchos clientes a lo largo de los años que se sintieron muy frustrados porque gastaron mucho dinero en estas evaluaciones educativas independientes”, señala Saideman. “Las llevan al distrito escolar, y este les responde: ‘Ya lo analizamos. Pero no cambiaremos nada únicamente porque hay un experto dispuesto a contradecir lo que nosotros pensamos’”.
Si es evidente que el distrito escolar no puede o no quiere seguir las recomendaciones de la evaluación, ¿qué opciones tengo?
Si la evaluación neuropsicológica independiente ya fue realizada (ya sea que la haya pagado la escuela o no), pero tu hijo sigue rezagado académicamente o tú sientes que la escuela no está haciendo lo suficiente, una opción es considerar ingresarlo a alguna escuela privada que tenga mejores posibilidades de atender sus necesidades. Puedes solicitar una audiencia de debido proceso (en inglés) distinta para que te reembolsen el costo de la escuela privada.
Otra opción que podría parecer drástica (y, para algunos, poco práctica) es mudarse. “Los padres se mudan”, dice Woliver con naturalidad. “Quiero decir, hacen lo que tengan que hacer para ayudar a su hijo”. También alienta a los padres a buscar grupos de apoyo en línea o presenciales cuyos miembros puedan recomendarles servicios gratuitos que puedan ayudar al niño a recuperar esa brecha de aprendizaje.
Sin importar el camino que decidas seguir, la información que te proporciona una evaluación neuropsicológica independiente es un conocimiento poderoso que puedes llevar contigo a donde quiera que vayas para encontrar las soluciones que pongan a tu hijo en igualdad de condiciones. Porque, como dice Musoff del Child Mind Institute: “Es muy importante comprender el panorama general de cómo funciona un niño”.
Preguntas frecuentes
Para obtener una evaluación educativa independiente, o EIE, probablemente necesitarás solicitar por escrito que la escuela cubra los gastos. Esa solicitud dará lugar a una audiencia, en donde tendrás la oportunidad de demostrar que los servicios existentes en la escuela no son suficientes.
Referencias bibliográficas
El Child Mind Institute se compromete a brindar información vigente, fiable y práctica sobre la salud mental y el bienestar de los niños. Publicamos artículos y guías basados en una amplia investigación, así como entrevistas con expertos especializados en esa área, incluidos psiquiatras de niños y adolescentes, psicólogos clínicos, neuropsicólogos clínicos, pediatras, psicólogos escolares y especialistas en el aprendizaje. Lee nuestra misión editorial si deseas conocer más sobre nuestro trabajo.
-
Massachusetts Department of Elementary and Secondary Education. "603 CMR 28.00: Special Education."
https://www.doe.mass.edu/lawsregs/603cmr28.html?section=04 -
National Association of School Psychologists (NASP). "State Shortages Data Dashboard."
https://www.nasponline.org/about-school-psychology/state-shortages-data-dashboard -
U.S. Department of Education. "IDEA Regulations: 300.148."
https://sites.ed.gov/idea/regs/b/b/300.148. -
U.S. Department of Education. "IDEA Regulations: 300.502."
https://sites.ed.gov/idea/regs/b/e/300.502 -
U.S. Department of Education. "IDEA Regulations: 300.517."
https://sites.ed.gov/idea/regs/b/e/300.517 -
U.S. Department of Education. "Protecting Students with Disabilities."
https://www.ed.gov/laws-and-policy/individuals-disabilities/protecting-students-with-disabilities
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Evaluaciones para recibir apoyo en la escuela Una evaluación te puede ayudar a entender qué tipo de ayuda necesita tu hijo. Obtener…
-
Cómo conseguir apoyo en la escuela de tu hijo Si tu hijo tiene problemas en la escuela, existen maneras de obtener ayuda. Desde hacer…
-
Cómo apoyar a los niños pequeños que tienen dificultades en la escuela Fomentar la autoestima y la tolerancia a la frustración ayuda a que se mantengan optimistas.
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Un vistazo a una evaluación para trastornos del aprendizaje El Dr. Matthew Cruger nos guía a través del proceso.
-
¿Cómo debería ser una evaluación para el autismo? El proceso incluye encontrar al médico adecuado y los instrumentos de diagnóstico, así como realizar…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene dificultades con el funcionamiento ejecutivo? Una mirada a la manera de evaluar los problemas de organización.