Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Lo sentimos, la página que buscas no tiene versión en español. Puedes hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

Cómo pueden ayudar los maestros a los niños con TOC

Esto puedes hacer en el aula para ayudar a estudiantes con el trastorno obsesivo-compulsivo o TOC.

Escrito por: Jerry Bubrick, PhD

Experto clínico: Jerry Bubrick, PhD

in English

Si tienes en tu clase un estudiante que está lidiando con el trastorno obsesivo-compulsivo o TOC, es posible que se distraiga, se frustre al tratar de completar sus trabajos e incluso moleste a otros estudiantes. Estas son algunas cosas que los maestros podemos hacer para ayudar a niños con TOC (y a la clase en general) a enfocarse en el aprendizaje:

Tiempo adicional en exámenes y trabajos

Si la escritura es un problema para un estudiante, porque necesita encontrar la manera perfecta de decir algo, necesitará más tiempo para terminar las preguntas de los exámenes o los trabajos escritos.

Computadoras portátiles para escribir

Si escribir y reescribir (o borrar todo el tiempo) es realmente problemático para un estudiante, considera permitirle que use una computadora portátil para tomar notas y escribir todas sus tareas en un teclado en lugar de a mano.

Un sistema de compañerismo

En este sistema, alguien en la clase actúa como una especie de guía que se sienta junto al estudiante para indicarle cuándo necesita seguir tomando notas y mantener el enfoque en la tarea. Puede ser excelente para quien actúa de guía, pues fortalece su confianza y le brinda una sensación de orgullo por poder ayudar a alguien que lo necesita. Además, es una excelente manera de fomentar la amistad.

Salas privadas para los exámenes

Las investigaciones demuestran con claridad que los niños con TOC y trastornos del espectro obsesivo-compulsivo obtienen mejores resultados, se agobian menos y controlan mejor sus pensamientos y reacciones si se encuentran en un lugar tranquilo y alejado de los demás estudiantes.

Evitar la lectura en voz alta

Los niños que sienten que necesitan leer perfectamente podrían repetir frases o párrafos completos una y otra vez para asegurarse de que lo dijeron bien. Por lo tanto, la lectura se convierte en una tarea muy laboriosa, y hacerlo frente a la clase se puede convertir en una pesadilla. Entonces, si sabemos que la lectura es un problema para estudiantes con TOC, podemos evitarles este tormento.

Audiolibros

Si los niños se obsesionan tanto con la lectura que tardan una eternidad, escuchar audiolibros puede ser una solución.

Dividir la tarea en partes

Si al ver una hoja llena de ejercicios de matemáticas un estudiante se agobia y siente ansiedad (porque piensa en el potencial de errores que puede cometer), podrías probar dividir los problemas en cuatro páginas. Dividir las tareas en partes ayuda a los niños a mantener su enfoque en los problemas que tienen que resolver, en vez de preocuparse.

Preparar una ruta de escape

Trabaja en desarrollar un sistema de comunicación para que, en caso de que el estudiante empiece a sentir sus síntomas del TOC, te pueda hacer una señal y salir, o ir a un lugar seguro dentro del aula sin interrumpir la lección. Esto puede evitar una explosión vergonzosa y perturbadora de síntomas, y que alguien se pueda burlar o hacerle bullying por esto.

Prestar atención a factores desencadenantes

Es muy importante que los maestros sepan qué tipo de cosas pueden desencadenar los síntomas. El cansancio es un elemento clave del TOC, y se puede exacerbar por la medicación. Por lo tanto, es muy importante saber que si un estudiante siente sueño durante la clase, y tal vez agacha la cabeza, no es porque esté siendo desafiante o te esté faltando al respeto, sino porque su cansancio es abrumador.

Avisar con anticipación

La irritabilidad y la frustración son sentimientos frecuentes que acompañan a los niños con TOC cada día. Los cambios de horario pueden ser muy perturbadores para un estudiante con TOC, por lo que resulta muy útil que los maestros les avisen las cosas con anticipación. Cuando saben qué esperar, el cambio les resulta menos desconcertante.

Asignación de los asientos

Si la escuela tiene pasillos ruidosos, tal vez no sea conveniente que un estudiante con TOC se siente junto a la puerta. Podrías hacer se siente donde sea menos probable que escuche el ruido y por lo tanto se pueda concentrar más en su trabajo. Por otro lado, un niño que tiene síntomas muy visibles y no quiere que otros estudiantes lo vean mover las manos, mecerse o levantarse muchas veces de su asiento, quizás estaría mejor en un lugar más alejado.

Programa de comprensión entre pares

A menudo los niños con TOC son objeto de burlas y bullying debido a sus síntomas. Les incomodan sus rituales obsesivos, pues saben que hay personas observando. Un programa de comprensión entre pares consiste en una presentación en el aula para explicar (con la participación del estudiante) qué es el TOC. El niño puede decir: “Miren, tengo TOC. Es un trastorno de ansiedad. Me hace pensar que mis manos están sucias y tengo que lavarlas muchas veces, así que si me ven levantarme e ir al lavabo a lavarme las manos, es por eso”.

Los psicólogos pueden hacer un juego de roles con el maestro y el niño, para anticipar las preguntas que sus compañeros podrían hacer, y cómo responderlas. Esta es una buena manera de educar a toda la clase acerca de lo que está pasando. Puede ser muy eficaz si un estudiante permanecerá en la misma escuela durante varios años, y puede inspirar una sorprendente cantidad de apoyo por parte de otros niños.

La última revisión de este artículo se realizó en 5 de junio de 2025.

Lectura relacionada

Más relacionadas