Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Lo sentimos, la página que buscas no tiene versión en español. Puedes hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

Cómo sobrellevar las festividades después de una muerte

Estar en el proceso de duelo puede hacer que las festividades sean más difíciles.

Escrito por: Rachel Ehmke

Experto clínico: Jamie M. Howard, PhD

in English

Cuando se ha perdido a un ser querido, el siguiente año será el primero en el que tengan que vivir todo sin su ser querido. Las celebraciones serán difíciles, como el Día de Acción de Gracias, los cumpleaños o el Día de las Madres, pues ya no las compartirán con su familiar fallecido. También será muy difícil celebrar los logros personales, como graduaciones y el primer día de escuela, muchos de los cuales incluyen niños. ¿Cuál es la mejor manera de enfrentar estos días cuando, en lugar de sentirse con ánimo festivo, siente la pérdida con mayor intensidad?

Dependiendo de la ocasión y de su duelo, puede que incluso se esté preguntando si debería saltarse el día por completo. Tratar de ignorar ocasiones importantes también puede ser doloroso, por lo que probablemente esa no sea la mejor estrategia. Para las familias que enfrentan el duelo, no es inusual experimentar momentos de alegría y de tristeza en días importantes. Puede ser útil pensar con anticipación cómo facilitar el día a su familia.

Reconozca las emociones

Primero, reconozca que este será un día difícil para su familia. Reconocer esto es importante. A veces las familias, tanto padres como hijos, sienten que necesitan poner cara de valentía cuando se sienten tristes. Pero está bien sentirse triste y mostrar su dolor.

“Como regla general, evitar las cosas es una mala idea porque nos hace sentir peor a mediano y largo plazo”, señala Jamie Howard, PhD, psicóloga clínica y directora del Trauma and Resilience Program del Child Mind Institute: “Nuestras emociones realmente no responden bien al encierro. Siempre encuentran una salida”. Ocultar su propio dolor también puede hacer que sus hijos sientan que la tristeza que podrían sentir es algo malo. Sin embargo, trate de no dejar que los niños lo vean en sus momentos de mayor tristeza, ya que pueden comenzar a preocuparse por usted o sentirse inseguros.

Hágales saber que no importa cómo se sientan, está bien y que no necesitan ocultarlo. Si quieren decir: “Realmente la extraño”, está bien. Por otro lado, los niños tampoco deberían sentirse miserables todo el día. Es común y saludable que los niños entren y salgan del dolor y sientan consuelo jugando. Los niños más pequeños en particular, que tal vez no se den cuenta de lo significativo del día, probablemente querrán jugar y divertirse, y eso también está bien.

Haga un plan

La Dra. Howard dice que es una buena idea hacer un plan sobre cómo será el día y compartir ese plan con los niños. Hacerlo predecible para que sepan qué esperar, quién estará allí y cómo será todo puede hacer que todos sientan que tienen un poco más de control.

Si son miembros de una iglesia, podría planear ir a la iglesia primero y luego ir a casa y desayunar. O tal vez despierte y prepare panqueques con sus hijos y luego salgan a caminar. Si vienen visitas a comer, diga a los niños quién vendrá. Y tal vez tengan tiempo libre para jugar o pasar el rato antes de la cena.

Haga lo posible también para incluir sus tradiciones favoritas cuando esté planeando su día. Puede parecer agridulce, pero las personas encuentran consuelo en las tradiciones y pueden ayudar a que el día se sienta especial.

Conmemore

Recordar es parte del duelo y parte de la sanación, así que piense en hacer algo para conmemorar a su ser querido. Será triste, pero la Dra. Howard dice que puede ayudar en el proceso de duelo. En el caso de que uno de los padres haya fallecido, hable con los niños sobre cuán especial era su madre o su padre. Cuente sus historias favoritas y hágales saber que algunas de las cosas que él o ella les enseñaron los acompañarán para siempre, a pesar de que no estén aquí ahora.

Si a ella le gustaban las flores, tal vez podrían plantar algunas flores en su honor. Si a él le gustaba coleccionar cosas, tal vez podría poner su colección en un lugar donde pasarán con frecuencia para pensar en él.

Pida ayuda

Una consideración muy importante al hacer un plan para el día es que los padres y cuidadores consideren lo que pueden soportar emocionalmente y lo que podría ser de ayuda para ellos. Los padres pueden pedir que otros familiares y amigos cercanos estén disponibles para apoyarlos si lo consideran útil. Tal vez un pariente podría ayudar a preparar la cena, jugar un juego con los niños o incluso simplemente estar presente para ayudar o hacerse cargo si usted necesita un descanso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se podrían sentir los niños en fechas significativas después de la muerte de una persona querida?

Es muy normal que los niños entren y salgan del estado de tristeza después de la muerte de una persona querida. Podrían estar tristes un minuto y al siguiente tener ganas de jugar. Eso es muy saludable, en especial en el caso de niños pequeños que tal vez no entiendan del todo lo que está pasando.

¿Qué pueden hacer las familias para apoyar a los niños en las festividades después de la muerte de una persona querida?

Puede ser útil planificar las festividades después de la muerte de una persona querida. Explica a los niños qué va a pasar y quién estará ahí, para darles un sentido de control y seguridad. Mantén las tradiciones familiares favoritas, esas no deberían desaparecer porque una persona querida haya muerto.

¿Deberías dejar de celebrar las festividades el primer año después de la muerte de una persona querida?

No, probablemente no deberías dejar de celebrar las festividades después de la muerte de una persona querida. No es inusual que algunas familias que están de luto tengan momentos de alegría y tristeza en fechas significativas. Solo reconoce que probablemente será un día difícil para tu familia.

La última revisión de este artículo se realizó en 6 de agosto de 2025.

Lectura relacionada

Más relacionadas