¿Por qué los jóvenes se autolesionan?
Puede parecer extraño, dice el Dr. Matthew Nock, pero las autolesiones cumplen muchas "funciones".
in EnglishEl investigador y profesor de psicología de Harvard, Matthew Nock, PhD, habla sobre las conclusiones más recientes acerca de las razones o “funciones” que pueden conducir a las personas a autolesionarse. Una idea clave es que las autolesiones pueden tener tanto un efecto “positivo”, como provocar un sentimiento o expresar una idea, así como un efecto “negativo”, como la eliminación de las emociones no deseadas o la suspensión de una actividad.
El Dr. Nock también ha desarrollado herramientas que pueden ayudar a predecir el comportamiento de autolesión y suicidio. Consulte las pruebas, y ayude a esta importante investigación, en el Project Implicit Mental Health (página en inglés).
En esta transcripción puede leer lo que el Dr. Nock dice:
¿POR QUÉ LOS JÓVENES SE AUTOLESIONAN?
Los comportamientos de autolesión no suicida han existido por miles de años, y muchas personas se preguntan cuál es la razón por la que las personas se cortan o se queman, si no quieren morir.
Investigaciones recientes sugieren que no hay una sola razón, pero hay cuatro razones potenciales o cuatro funciones que este comportamiento puede cumplir. La principal es que parece cumplir lo que llamamos una función de refuerzo negativo automático, en el sentido de que ayuda a la persona a calmarse o eliminar cualquier pensamiento o sentimiento aversivo para deshacerse de los malos sentimientos.
A su vez, una persona puede autolesionarse por lo que llamamos refuerzo positivo automático. Si una persona no siente nada en absoluto, podría autolesionarse por autoestimulación para sentir algo.
Esas son el tipo de funciones que regulan las emociones. Una persona también puede involucrarse en autolesiones por razones sociales o funciones sociales. La persona puede autolesionarse por refuerzo social positivo, que se refiere a la autolesión para comunicarse con otros, tener acceso a recursos, comunicar angustia, o lo que llamamos refuerzo social negativo, que se refiere a la autolesión hecha para eliminar algún tipo de situación o demanda no deseada, como lograr que los niños en la escuela dejen de molestarlo, para que sus padres dejen de pelear o para evitar hacer algo que no quiere hacer.
Estas son las que vemos como las cuatro razones principales por las que las personas se autolesionan.
Relacionado: Cortes y otro tipo de autolesiones: Cómo puede ayudar
Importante:
Si usted o alguien que usted conoce necesita ayuda ahora, llame al 988 para ponerse en contacto con la Crisis Lifeline para la prevención del suicidio para ayuda en inglés y en español.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
En pocas palabras: ¿Qué son las autolesiones? Cortarse o pellizcarse la piel de manera intencional para aliviar la angustia es común entre…
-
Cortes y otro tipo de autolesiones: Cómo ayudar Cuando los niños se lastiman a sí mismos de manera intencional como una forma de…
-
Qué hacer si te preocupa el suicidio Una guía para padres sobre cómo ayudar a un hijo en peligro.
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
Cómo ayudar a los niños a lidiar con un evento traumático Consejos para apoyar a niños que experimentan trauma.
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo Guía para padres, cuidadores y educadores
-
Guía completa sobre hospitalización de emergencia En los casos en que es necesario internar a un niño en un hospital psiquiátrico,…