No hay evidencia de que los videojuegos causen TDAH.
¿Los videojuegos causan TDAH?
Por qué los niños con problemas de atención se concentran tanto, incluso se obsesionan, cuando están frente a una pantalla.
Experto clínico: Dra. Natalie Weder
in EnglishLo que aprenderá
- ¿Los videojuegos causan TDAH?
- ¿Por qué a los niños con TDAH les gustan los videojuegos?
- ¿Cómo pueden saber los padres si su hijo pasa demasiado tiempo en los videojuegos?
Lectura rápida
Puede ser frustrante: tu hijo no puede concentrarse en la escuela, pero puede jugar videojuegos durante horas. Tienen todas las señales del TDAH, excepto cuando juegan videojuegos. Esto hace que uno se pregunte si jugar videojuegos realmente causa TDAH.
La respuesta sencilla es que no. No hay evidencia de que la televisión o los videojuegos provoquen el TDAH. Pero, ¿por qué muchos niños se pueden concentrar tan bien en los videojuegos y les cuesta tanto prestar atención a cualquier otra cosa? La respuesta tiene que ver con el tipo de atención que requieren los videojuegos.
Los juegos de ritmo rápido logran mantener la atención de tu hijo porque siempre está pasando algo en la pantalla. En un videojuego, los niños deben responder inmediatamente, de lo contrario, pierden. No hay tiempo para pensar o distraerse con otra cosa.
Pero incluso con los videojuegos, los niños realmente no prestan atención durante mucho tiempo. Al contrario, las cosas que se tienen que hacer en los videojuegos cambian tan rápido que los niños solo necesitan breves ráfagas de atención. Y la estimulación constante y las recompensas instantáneas hacen que a los niños les resulte mucho más fácil prestar atención que en otras situaciones normales en las que tienen que esforzarse más para obtener recompensas.
Puede ser perjudicial para los niños pasar mucho tiempo jugando videojuegos. Pero la razón no es porque provoquen TDAH. El problema de pasar demasiado tiempo frente a la pantalla es el tiempo que no se dedica a otras cosas. Lo importante es asegurarte de que tu hijo pasa suficiente tiempo en contacto con sus amistades y su familia, se mantiene al día con la escuela y disfruta de actividades no relacionadas con la pantalla.
Lo escuchamos de padres frustrados: ¿Por qué mi hijo, a quien le resulta casi imposible quedarse en su silla y concentrarse en la lección en la escuela, puede en cambio sentarse frente a una pantalla de video y quedarse inmóvil durante horas? Un niño como este cumple con todos los criterios del trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH, excepto cuando está en los videojuegos. Y cuando tú le dices que se detenga y venga a cenar, es mejor estar preparado para la resistencia.
Al ver esta combinación de comportamientos los padres se preguntan varias cosas: ¿Los videojuegos realmente causan TDAH? ¿Lo empeoran? ¿O la atención intensa que pone el niño en los videojuegos sugiere que al final de cuentas no tiene TDAH?
Analicemos una cosa a la vez.
Atractivo especial
En primer lugar, “no existe evidencia alguna de que la televisión o los videojuegos causen TDAH”, explica la Dra. Natalie Weder, psiquiatra de niños y adolescentes del Child Mind Institute que ha tratado a muchos niños con este trastorno. Dicho esto, los programas de televisión y los videojuegos de ritmo ultrarápido tienen un atractivo especial para los niños con TDAH.
“Si pensamos en Bob Esponja o en un videojuego, nunca hay un segundo en el que no suceda nada en la pantalla”, señala la Dra. Weder. “Si estás jugando un videojuego, tienes que responder de inmediato o de lo contrario perderás. No tienes tiempo para pensar. Entonces, los niños con TDAH sienten una atracción especial por eso: no hay espacio para empezar a pensar en otra cosa”.
Ráfagas de atención
Los videojuegos captan de manera efectiva la atención de niños que tienen dificultad para concentrarse en el resto de sus vidas. Sin embargo, lo que sucede cuando los niños se sumergen en los videojuegos no es el mismo tipo de atención que requieren otras tareas.
“La actividad continua no significa atención sostenida”, señala el Dr. Ron Steingard, psiquiatra de niños y adolescentes del Child Mind Institute. “La tarea está cambiando tan rápidamente que solo implica ráfagas cortas de atención. Estos juegos cambian constantemente de enfoque y hay gratificación y recompensa inmediatas”.
Tiene sentido que los niños con TDAH encuentren los juegos más atractivos que una persona promedio. “Nada más en la vida se mueve así de rápido y ofrece recompensas de forma tan espontáneas”, señala el Dr. Steingard.
Hipervigilancia
El Dr. Steingard señala que una teoría desarrollada por biólogos evolucionistas sobre la presencia del TDAH en el código genético de tribus antiguas sostiene que les dio una ventaja tener personas observando la periferia del campamento, que estaban hipervigilantes ante cualquier señal de peligro, desde cualquier dirección. De manera similar, “los videojuegos lanzan estímulos a muchos puntos visuales diferentes, y para jugar bien hay que prestar atención a todos ellos al mismo tiempo. Si eres demasiado lineal o metódico, no funcionará”.
¿Son estos juegos adictivos para los niños con TDAH, ya que presumiblemente desencadenan la liberación de dopamina? “Solo en el sentido de que cualquier placer es adictivo”, dice el Dr. Steingard. “Cualquier cosa que te haga sentir bien realiza el mismo recorrido”.
Pero algunos investigadores afirman que la estimulación constante y las recompensas instantáneas de los juegos elevan el nivel de exigencia para que los niños presten atención en situaciones normales y menos estimulantes en las que hay que esforzarse más para obtener recompensas.
Tiempo de juego
Un estudio de Iowa State University (en inglés), en el que se evaluó durante 3 años a un total de 3 000 niños y adolescentes de Singapur, arrojó que los niños que pasaban más tiempo jugando videojuegos eran más impulsivos y tenían más problemas de atención. Los investigadores interpretaron los hallazgos para sugerir que los videojuegos pueden “agravar los problemas de atención existentes en los niños”.
Sin embargo, los resultados del estudio no ofrecen evidencia de que los juegos causen o empeoren los problemas de atención: solo sugieren que los niños que juegan más tienen síntomas de TDAH más severos. El Dr. Steingard dice que no hay evidencia de causalidad aquí. Podría ser que los niños que tienen los síntomas más graves del TDAH sean quienes se sienten más atraídos por los videojuegos.
De qué se pierden los jugadores
Eso no significa que no sea dañino que los niños pasen una cantidad ilimitada de tiempo jugando estos juegos, pero es un tipo de daño diferente. El problema es que todo ese tiempo de pantalla significa tiempo que no se dedica a hacer otras cosas más valiosas para su desarrollo, incluida la interacción con familiares y amigos.
Dado que las habilidades sociales son un desafío para muchos niños con TDAH, que tienen problemas para prestar atención y controlar su impulsividad, el costo puede ser alto. “No es socialmente saludable pasar mucho tiempo jugando juegos a solas en lugar de hacer algo con las personas”, dice el Dr. Steingard. Pero agrega que esa es una preocupación mundial, no solo para los niños con TDAH. “Ningún niño debería permanecer quieto frente a una pantalla por tiempo ilimitado en lugar de jugar con otros niños”.
La American Academy of Pediatrics recomienda en total una hora al día de tiempo de pantalla (en inglés) para niños de escuela primaria, y dos horas para niños en middle school. Actualmente, los niños estadounidenses, dice Gentile, pasan en promedio más de seis horas de tiempo de pantalla al día.
Preguntas frecuentes
Los niños con TDAH logran mantener la atención en los juegos que tienen un ritmo rápido porque siempre está ocurriendo algo. No hay tiempo para pensar o distraerse con algo más. Pero incluso en los videojuegos, los niños en realidad no tienen que mantener la atención por periodos largos de tiempo. Las tareas en los videojuegos cambian tan rápido que los niños solo necesitan mantener la atención por periodos breves.
Puede que a los niños con TDAH les guste la constante estimulación y las recompensas instantáneas de los videojuegos. Este tipo de cosas les facilita mucho prestar atención porque, en situaciones normales, se tienen que esforzar mucho más para obtener recompensas.

¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Pautas de uso de equipos electrónicos para niños de todas las edades Consejos para asegurarte de que el tiempo frente a pantallas sea saludable para tus hijos.
-
¿Es la hiperconcentración el otro lado del TDAH? Pensando en la desregulación, no en el déficit de atención.
-
¿Podrían causar depresión las redes sociales? Cómo el uso excesivo de Instagram y Facebook puede estar afectando negativamente a adolescentes y…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre el TDAH Para los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH (ADHD, por…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Límites saludables para los videojuegos Cómo prevenir (o superar) los problemas con los videojuegos.
-
Mitos comunes sobre el TDAH Cada vez es más frecuente escuchar a un niño (o adulto) decir que tiene TDAH.…
-
¿Qué es el TDAH inatento? Los niños no tienen que ser hiperactivos para tener TDAH.
-
Terapia conductual para niños con TDAH Cómo ayudar a los niños a organizarse y controlar comportamientos problemáticos.
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…