Kit de éxito escolar para niños que tienen problemas del procesamiento auditivo
Herramientas para ayudar a los niños a maximizar el aprendizaje en el salón y cumplir con las expectativas.
in EnglishLo que aprenderá
- ¿A qué retos escolares se enfrentan los niños con problemas del procesamiento auditivo?
- ¿Cuáles son algunas de las herramientas que pueden ayudar?
- ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a los niños con problemas del procesamiento auditivo a desenvolverse con éxito?
Lectura rápida
Cuando se trata de desenvolverse bien en la escuela, es muy importante que los niños dispongan de las herramientas y estrategias adecuadas. Estas son algunas ideas para que los niños con problemas del procesamiento auditivo tengan éxito.
Las aulas suelen ser lugares ruidosos, lo que puede dificultar que los niños con problemas del procesamiento auditivo oigan al maestro. Los tapones para oídos o protectores auditivos pueden bloquear el ruido de fondo y permitir que los niños oigan mejor lo que dice el maestro.
Sentarse en la parte delantera del aula también puede ayudar a los niños a aprovechar al máximo la clase. El hecho de poder observar la cara del maestro y leer su lenguaje corporal puede ayudar a que los niños obtengan la información que les falta. Puede ser fácil que los niños no se enteren de los anuncios verbales, así que los maestros podrían escribir información importante en la pizarra para ayudarles.
Los niños con problemas del procesamiento auditivo suelen necesitar escuchar las cosas varias veces para captarlas. La grabación de las clases puede ayudar (¡consulta con el maestro de tu hijo para asegurarte de que está de acuerdo con la grabación de su clase!). De este modo, si los niños no captan algo, es fácil volver a escucharlo más tarde a una velocidad más adecuada.
En clase, pedir a los maestros que utilicen indicaciones verbales como “primero”, “segundo”, “después” o “finalmente” puede ayudar a los niños con problemas auditivos a seguir la conversación. Esto se llama “secuenciación” y ayuda a los niños a organizar y comprender la información. Los maestros también pueden utilizar frases como “presten atención a esto” o “estamos llegando a la parte importante” para que los niños sepan que es momento de poner más atención.
Enseñar y capacitar a los niños para que aboguen por sus necesidades es una parte importante del éxito. Ayuda a tu hijo a que practique a hablar de lo que necesita en clase. Por ejemplo, obtener un asiento en la parte delantera del aula o pedir al maestro que repita lo que ha dicho.
Para tener éxito en la escuela, los niños necesitan las herramientas y estrategias adecuadas. Esta es una lista de sugerencias para ayudar a niños que tienen trastorno del procesamiento auditivo a salir adelante en la escuela.
- Protección auditiva. Los salones de clase, incluso los más tranquilos, están llenos de ruidos ambientales, lo que dificulta a niños con problemas del procesamiento auditivo escuchar y comprender la información importante. Intenta conseguir unos tapones de oído cómodos y de color piel para bloquear los sonidos no importantes y facilitar que tu hijo se enfoque en lo que el maestro está diciendo. (Evita los tapones de colores brillantes que llaman la atención. Algo sutil es lo mejor si se quiere pasar desapercibido).
- Asientos en primera fila. Hay niños con problemas auditivos que se apoyan en las señales y pistas visuales para comprender lo que dicen las personas. Trata de ensayar con tu hijo cómo pedirle a su maestros que le asignen un asiento en la primera fila, donde se escucha menos el bullicio de los demás niños y tiene una mejor oportunidad de escuchar y comprender lo que el maestro está diciendo.
- ¡Grábalo! Dale a tu hijo un dispositivo para grabar, o descarga una app telefónica como QuickVoicePro que tiene una función de transcripción. De esa manera, si a tu hijo se le olvidan ciertas partes de una lección, podrá fácilmente volver a escucharla tantas veces como quiera, y a una velocidad que le acomode.
- Obténlo en papel. Pide a los maestros que escriban todas las tareas para tu hijo, para que no dependa de lo que se dijo en voz alta, lo que puede facilitar que las pase por alto (o no las escuche). Lo mismo aplica para los exámenes, viajes escolares y actividades especiales. Un registro escrito reduce el riesgo de confusiones y errores.
- Secuencias y señales: Pide a los maestros que incluyan algunas señales verbales para ayudar a los niños con problemas del procesamiento auditivo a seguir la conversación. Utilizar palabras de “secuencias” (u organización), como primero, segundo, después, entonces o finalmente, ayudan a que los niños mantengan su participación y enfoque durante las lecciones. De la misma manera, los maestros pueden usar frases con indicaciones, como “ahora lo verán” o “estamos llegando a la parte importante” para comunicarles a los niños que deberían estar poniendo atención.
- Haz un guión y practíquenlo… Enseñarles a los niños cómo abogar por lo que necesitan es una de las maneras más poderosas a través de las cuales puedes ayudar a tu hijo, y enseñarle cómo ayudarse a sí mismo. Practiquen hablar sobre sus necesidades especiales en casa y hagan un guión claro y simple para que pueda plantear sus propias necesidades en la escuela.
- …o escriban una carta. Indudablemente, aún con un guión, algunos niños podrían sentir ansiedad de tener que hablar de estas cosas con sus maestros o compañeros, pero esto no significa que no puedas brindarle ayuda para desarrollar sus habilidades de autodefensa. Intenten elaborar en conjunto una carta que explique sus problemas auditivos. Luego, saca copias y dale la responsabilidad de distribuirlas entre sus maestros, consejeros y otras personas importantes en su vida.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Señales de que un niño pudiera tener trastorno del procesamiento auditivo ¿Tu hijo parece estar perdiéndose partes importantes de lo que escucha?
-
Guía rápida del trastorno del procesamiento auditivo El trastorno del procesamiento auditivo o TPA es una condición en la que los niños…
-
Desafíos sociales en niños con problemas de aprendizaje Los problemas de aprendizaje no solo pueden afectar la escuela, sino también la comunicación y…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
¿Qué es el trastorno del procesamiento auditivo? Cuando los niños escuchan, pero no reciben la información.
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
El debate sobre el trastorno del procesamiento sensorial Un vistazo a la discusión sobre si los síntomas sensoriales constituyen un trastorno, y si…
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo Guía para padres, cuidadores y educadores