Hay varios factores que hacen que un acontecimiento sea traumático para un niño. Estos factores pueden estar relacionados con su historia, así como con vulnerabilidades biológicas. También hay factores propios del acontecimiento, como la proximidad al mismo, tanto emocional como física, y factores relacionados con las secuelas del acontecimiento. Si el niño cuenta con el apoyo de personas adultas de confianza, esto puede ayudar a que lo procese y se recupere.
¿Qué hace que un evento sea traumático para un niño?
Las experiencias previas y posteriores al evento afectan la profundidad del daño.
Experto clínico: Dr. Steven J. Berkowitz
in EnglishEs importante comprender que no es la naturaleza del evento en sí lo que hace que algo sea traumático. En realidad es la experiencia subjetiva del niño lo que define si un evento es traumático o no.
A muchas personas nos ocurren experiencias que son muy perturbadoras. Es posible que sintamos molestia, que no podamos dormir, que no podamos comer, que estemos irritables, pero con el tiempo lo integramos y nos recuperamos. Por lo tanto, el trauma en realidad se puede entender mejor como un fracaso en la recuperación. Es una respuesta a un evento, no es el evento en sí mismo.
Hay muchos factores que intervienen para determinar si un evento es traumático para un niño.
- Primero, hay factores individuales que se relacionan con su propia historia, sus experiencias previas, así como vulnerabilidades biológicas que aún no comprendemos.
- Luego están los factores del evento en sí. Sabemos con seguridad que una estrecha cercanía al evento, tanto emocional como física, probablemente hará que sea traumático. Por ejemplo, es sabido que la violación es uno de los eventos más traumáticos, al igual que la agresión sexual.
- Finalmente, también hay factores que ocurren después del evento: si un niño tiene el apoyo de personas cercanas, especialmente su familia, o si hay factores estresantes adicionales ocurriendo, que interfieren con su capacidad para procesar y recuperarse.
Por lo tanto, es una situación muy compleja, porque si bien tendemos a pensar en un evento como la causa del trauma, el trauma en realidad es un proceso que se desarrolla a lo largo del tiempo. Trauma es la palabra griega para herida, por lo que es una experiencia que causa una herida en nuestro funcionamiento, tanto cognitivo, como fisiológico y psicológico.
Preguntas frecuentes
No existe un factor único que haga que un acontecimiento sea traumático para un niño, porque el trauma es un proceso complejo. Tendemos a pensar que el trauma es causado por un acontecimiento perturbador, pero en realidad lo causa la experiencia subjetiva que tiene cada niño particular con el acontecimiento.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
De qué manera afecta el trauma a los niños en la escuela La exposición continua a la negligencia, el abuso, la falta de hogar o la violencia…
-
Señales de trauma en niños Qué debemos vigilar en las semanas y meses posteriores a un evento traumático.
-
Guía rápida sobre el trastorno de estrés postraumático (TEPT) El trastorno de estrés postraumático o TEPT es una condición de salud mental que puede…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Cómo ayudar a los niños a lidiar con un evento traumático Consejos para apoyar a niños que experimentan trauma.
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo Guía para padres, cuidadores y educadores
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
Guía completa sobre hospitalización de emergencia En los casos en que es necesario internar a un niño en un hospital psiquiátrico,…