Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Lo sentimos, la página que buscas no tiene versión en español. Puedes hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

¿Qué hace que un evento sea traumático para un niño?

Las experiencias previas y posteriores al evento afectan la profundidad del daño.

Escrito por: Dr. Steven J. Berkowitz

Experto clínico: Dr. Steven J. Berkowitz

in English

Es importante comprender que no es la naturaleza del evento en sí lo que hace que algo sea traumático. En realidad es la experiencia subjetiva del niño lo que define si un evento es traumático o no.

A muchas personas nos ocurren experiencias que son muy perturbadoras. Es posible que sintamos molestia, que no podamos dormir, que no podamos comer, que estemos irritables, pero con el tiempo lo integramos y nos recuperamos. Por lo tanto, el trauma en realidad se puede entender mejor como un fracaso en la recuperación. Es una respuesta a un evento, no es el evento en sí mismo.

Hay muchos factores que intervienen para determinar si un evento es traumático para un niño.

  • Primero, hay factores individuales que se relacionan con su propia historia, sus experiencias previas, así como vulnerabilidades biológicas que aún no comprendemos.
  • Luego están los factores del evento en sí. Sabemos con seguridad que una estrecha cercanía al evento, tanto emocional como física, probablemente hará que sea traumático. Por ejemplo, es sabido que la violación es uno de los eventos más traumáticos, al igual que la agresión sexual.
  • Finalmente, también hay factores que ocurren después del evento: si un niño tiene el apoyo de personas cercanas, especialmente su familia, o si hay factores estresantes adicionales ocurriendo, que interfieren con su capacidad para procesar y recuperarse.

Por lo tanto, es una situación muy compleja, porque si bien tendemos a pensar en un evento como la causa del trauma, el trauma en realidad es un proceso que se desarrolla a lo largo del tiempo. Trauma es la palabra griega para herida, por lo que es una experiencia que causa una herida en nuestro funcionamiento, tanto cognitivo, como fisiológico y psicológico.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace que algo sea traumático para un niño?

Hay varios factores que hacen que un acontecimiento sea traumático para un niño. Estos factores pueden estar relacionados con su historia, así como con vulnerabilidades biológicas. También hay factores propios del acontecimiento, como la proximidad al mismo, tanto emocional como física, y factores relacionados con las secuelas del acontecimiento. Si el niño cuenta con el apoyo de personas adultas de confianza, esto puede ayudar a que lo procese y se recupere.

¿Qué hace que un acontecimiento sea traumático para un niño?

No existe un factor único que haga que un acontecimiento sea traumático para un niño, porque el trauma es un proceso complejo. Tendemos a pensar que el trauma es causado por un acontecimiento perturbador, pero en realidad lo causa la experiencia subjetiva que tiene cada niño particular con el acontecimiento.

La última revisión de este artículo se realizó en 4 de marzo de 2025.

Lectura relacionada

Más relacionadas