Puedes ayudar a tu hijo con TDAH a concentrarse en la escuela al incorporar más estructura y organización en su vida diaria. Por ejemplo, especialistas recomiendan calendarios con códigos de colores para ayudar a dar seguimiento a las tareas y establecer prioridades. Un asiento al frente de la clase también ayuda a los niños a mantener la concentración, pues se limitan las distracciones. Los padres también pueden establecer rutinas regulares para hacer las tareas y alguna forma de ejercicio después de la escuela.
Kit de éxito escolar para niños con TDAH
Herramientas y estrategias que ayudan a administrar el tiempo, mantener la concentración y abordar las tareas.
in EnglishLo que aprenderá
- ¿De qué maneras se puede ayudar a niños con TDAH a organizarse?
- ¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a planificar con antelación?
Lectura rápida
En el caso de niños con TDAH, el enfoque adecuado sobre la escuela puede hacer la diferencia entre buenas calificaciones (y la confianza que suelen aportar) y otra ronda de “perdí mi tarea… otra vez”. Estas son algunas sugerencias de herramientas y estrategias para ayudar a niños con TDAH a prepararse para el éxito.
En primer lugar, consigue los materiales que se necesitarán. Encuentra, y prueba, un buen planificador o calendario para que tu hijo se acostumbre a utilizarlo. Hay muchas otras herramientas que pueden ayudar a los niños a mantenerse al día y hacer las cosas a tiempo. Consigue repuestos de los objetos que se pierden frecuentemente. Por ejemplo, si la desaparición de calcetines (o llaves, guantes, gorros) suele retrasar su salida de casa, comprar más les puede ayudar a salir por la puerta a tiempo.
Habla con tu hijo sobre cómo afrontar los desafíos. Por ejemplo, si le cuesta prestar atención, podrían acordar que se sentará en la parte delantera del salón. Si las tareas son un gran problema, puede ser útil establecer una rutina estructurada y regular para que las haga. También puedes buscar un espacio silencioso y ordenado en la casa, donde tu hijo pueda trabajar con menos distracciones.
Cuando los niños toman medicamentos, es importante asegurarse de que los están tomando de manera regular. Habla con los maestros acerca de los problemas potenciales que se podrían presentar y elaboren en conjunto un plan sobre qué hacer si surgen.
Para muchos niños con TDAH, las dificultades que han tenido en el pasado pueden dificultar que se sientan bien acerca de la escuela. Hazle saber a tu hijo que el pasado es algo de lo que se puede aprender y acuerden empezar de nuevo como si fuera una hoja en blanco. Hablen sobre cualquier ansiedad que pudiera estar sintiendo y elaboren en conjunto un plan de apoyo emocional para el año.
En el caso de niños con TDAH, el enfoque adecuado sobre la escuela puede hacer la diferencia entre buenas calificaciones (y la confianza que suelen aportar) y otra ronda de “perdí mi tarea… otra vez”. Estas son algunas sugerencias de herramientas y estrategias para ayudar a niños con TDAH a prepararse para el éxito.
- Calendario(s): Ya sea que se trate del inicio de un nuevo año, de un nuevo ciclo escolar o de cualquier momento en que se estén planteando propósitos para organizarse mejor, los calendarios son esenciales para niños con TDAH. Tu hijo debería tener un calendario escolar con suficiente espacio para anotar y organizar las tareas (¡usando códigos de color!). Recomendamos un calendario diferente para compromisos sociales y actividades extracurriculares. Además, es útil agregar todo a un calendario digital con la función de recordatorios que envíe notificaciones a tu teléfono o el de tu hijo. Otra función de los calendarios en línea es que se pueden compartir. Esto permite a los niños compartir su calendario con sus padres y maestros, lo que ayuda a que todos estén en sintonía.
- Duplicados. Evita entrar en pánico por las mañanas (y en las tardes y noches), al contar con repuestos o duplicados de los objetos que se pierden con facilidad. Piensa en qué es lo que tiende a perderse: si la falta de un calcetín retarda la salida, compra más calcetines. Si se les hace tarde debido a zapatos escurridizos (o llaves, guantes, gorros o la tarjeta para el transporte), tener repuestos a la mano les ayudará a salir de casa a tiempo.
- Al frente del salón. Literalmente. Sentarse al frente del salón de clases no solamente ayuda a evitar distracciones (¡y tentaciones!) por las conversaciones de la última fila y la circulación de notas entre estudiantes, sino que también promueve la responsabilidad. Cuanto más difícil sea distraerse, mejor. Cuando los niños se sientan en la primera fila, es más fácil para los maestros darse cuenta si están teniendo dificultades. Y ayuda a que ambos tengan la oportunidad de arreglar el problema antes de que sea demasiado tarde.
- Establece una rutina para las tareas. Tener una rutina estructurada y regular para las tareas ayudará tanto a niños como a padres a que el trabajo se realice sin peleas cuando sea el momento de empezar. Asigna un espacio silencioso y organizado donde tu hijo pueda trabajar con las mínimas distracciones. Programa descansos regulares para que se levante y se mueva un poco (¡no descansos frente a pantallas!). Y no olvides algunos alimentos para picar que ayuden a mantener los niveles de azúcar en la sangre, así como la concentración.
- Prioriza. Es frecuente que a los niños con TDAH les cueste decidir qué tareas deberían tener prioridad. En estas situaciones es cuando puede ser útil la codificación por colores. Proporciónales resaltadores o marcatextos (¡y un par más de repuesto!). Asigna a cada color un nivel de prioridad. Por ejemplo, el amarillo podría ser prioridad “alta”, el azul “media” y el verde “baja”. Tener un sistema preestablecido les ayudará a desarrollar habilidades y saber qué tienen que hacer y cuándo. También puedes utilizar apps como Remember The Milk (en inglés), las cuales permiten agregar fechas de entrega, niveles de prioridad y un estimado de la duración de cada tarea.
- Manejo del tiempo. La batalla eterna. Aprender a manejar el tiempo de manera efectiva es como el santo grial para niños con TDAH. Además de los calendarios, los temporizadores para tareas, como Focus Booster (en inglés), pueden ayudarles a estimar mejor cuánto tiempo requerirá cada tarea, y les avisan cuándo es momento de pasar a algo más. Los temporizadores no solamente son útiles para las tareas y los quehaceres, sino que también pueden servir durante exámenes largos, para que les recuerden cuándo cambiar de sección y usar su tiempo de manera eficiente.
- Citas de juego estructuradas. Si tu hijo con TDAH tiene dificultad para hacer y mantener amistades, las citas de juego con actividades estructuradas, en las que tú le puedes decir qué se espera que haga, pueden reducir su ansiedad acerca de encajar socialmente.
- Dar seguimiento a los medicamentos. Los niños que dejaron de tomar sus medicamentos durante el verano deberían empezar a tomarlos de nuevo antes de que empiece la escuela para que tengan tiempo de adaptarse. Además, cuando empiece la escuela, es importante prestar atención y ver cómo funcionan durante todo un día (incluyendo las mañanas), y ajustar el horario para evitar que se aceleren en las últimas horas de la jornada escolar o una crisis cuando están a la mitad de su tarea de matemáticas en la casa.
- Ayuda para la concentración. Los generadores de ruido blanco pueden ayudar a bloquear distracciones e impulsar la productividad. Prueba apps como Simply Noise (en inglés) que ofrecen diferentes “tipos” de ruido (rosa o café, sonido de lluvia, música relajante, etc.) para que tu hijo pueda escoger lo que le funcione mejor. También puedes utilizar una máquina de ruido blanco o encender un ventilador en velocidad alta en casa para ayudar durante la tarea.
- Aplicaciones para grabar. Sin importar qué adaptaciones tengan los niños, prestar atención a las lecciones y las instrucciones verbales es una parte fundamental para que les vaya bien en la escuela. Ayuda a tu hijo a mantenerse al día a través de una app de grabación con función de dictado. De esa manera, puede repasar más tarde la información que se pudo haber perdido.
- Revisa las políticas de la escuela. La tecnología de asistencia puede ser excelente para niños con TDAH, pero gran parte de ella depende de los teléfonos celulares. Si tu hijo usa apps que le ayudan en clases, asegúrate de revisar la política de uso de teléfonos en la escuela. Si es estricta, tendrás que abordar el tema en las reuniones del IEP.
- Guarda y comparte. A veces, parece que el TDAH y la ley de Murphy son lo mismo. Si existe la posibilidad de que la tarea se pierda, se quede olvidada o desaparezca, sucederá. Si tu hijo está haciendo un trabajo o proyecto importante, promueve que use programas como Google Docs, los cuales están configurados para guardar frecuentemente los documentos y crear respaldos en servidores en línea. De esta manera, tendrá acceso a los documentos donde sea que vaya y no correrá el riesgo de perder su trabajo si hay un problema con la computadora.
- A moverse. Los estudios demuestran que el ejercicio tiene un efecto positivo sobre el enfoque y la atención de niños con TDAH. Cuando estés planeando los horarios para la escuela y las actividades extracurriculares, incluye cosas que mantengan a tu hijo en movimiento. Asegúrate de que se inscriba en actividades que le gusten, ya sea básquetbol, gimnasia, excursionismo o quidditch en el mundo real. No importa qué haga si se está ejercitando y construyendo vínculos positivos con la actividad física.
- Habla con los maestros. Si no planeas tener un IEP para tu hijo, de todas maneras es buena idea informar a sus maestros que tu hijo aprende de manera diferente. Esto les brinda a los maestros una idea de los posibles problemas de comportamiento que se pudieran presentar y cómo brindar apoyo a lo largo del semestre.
- Practicar la autoabogacía. Hablar con los maestros no debería ser algo que recae solo en los padres. Lo mejor que puede hacer tu hijo para asegurarse un futuro brillante es convertirse en su propio defensor. Siempre que sea posible, permite que se encargue de hablar con sus maestros y compañeros acerca de su TDAH. Practicar estas habilidades de abogacía ahora le ayudarán a aumentar la confianza que necesitará para salir adelante en el futuro.
- Una nueva página. Para muchos niños con TDAH, las dificultades que han tenido en el pasado pueden obstaculizar que tengan una visión positiva de la escuela. Los miedos al fracaso social o escolar, así como a decepcionar a sus padres y maestros son muy reales para niños con TDAH. Hazle saber a tu hijo que el pasado es algo de lo que se puede aprender, pero que de cualquier manera ahora tiene una oportunidad de empezar desde cero. Hablen de cualquier ansiedad que pueda sentir acerca de la escuela y trabajen en colaboración para hacer un plan de apoyo emocional para el año.
Preguntas frecuentes
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Qué es (y qué no es) TDAH en el salón de clase Señales de que un niño podría tener el trastorno, y otros problemas que pueden confundirse…
-
Consejos para el regreso a clases de niños con dificultades Cómo ajustar las expectativas y planificar con tiempo puede ayudar a los niños que enfrentan…
-
Cómo aprender a organizarte mejor Consejos realistas para jóvenes de parte de alguien que ha estado en esa situación.
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre el TDAH Para los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH (ADHD, por…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
Mitos comunes sobre el TDAH Cada vez es más frecuente escuchar a un niño (o adulto) decir que tiene TDAH.…
-
Terapia conductual para niños con TDAH Cómo ayudar a los niños a organizarse y controlar comportamientos problemáticos.