Kit de éxito escolar para niños que tienen problemas del procesamiento sensorial
Consejos y estrategias para aumentar la sensación de comodidad y la concentración.
in EnglishLo que aprenderá
- ¿Qué desafíos enfrentan los niños con problemas del procesamiento sensorial en la escuela?
- ¿Cuáles son algunas herramientas que pueden aumentar su sensación de comodidad?
- ¿Cómo pueden padres y maestros ayudar a los niños con desafíos sensoriales a salir adelante en la escuela?
Lectura rápida
El regreso a la escuela es un momento emocionante, pero para los niños con problemas del procesamiento sensorial puede ser abrumador. Aquí encontrarás estrategias que te ayudarán a ti y a tu hijo a mantener una sensación de calma, comodidad y confianza durante este año escolar.
Dales tiempo a los niños para que experimenten con los nuevos materiales escolares y vean qué les sienta bien y les funciona mejor. Esto aumentará su sensación de comodidad y preparación para el primer día de escuela.
La ropa fácil de poner ayuda a los niños a ser más independientes a la hora de vestirse. El primer día de clases es un mal momento para estrenar un conjunto nuevo en el caso de niños con problemas sensoriales. Más bien, escoge ropa cómoda y familiar que sepas que les gusta usar. Si los niños tienen que ponerse algo nuevo (como un uniforme) dales tiempo para que se acostumbren. Si sigue siendo incómodo, prueba poniéndoles ropa suave y cómoda debajo.
Los autobuses escolares, los comedores, los pasillos e incluso las aulas pueden ser espacios ruidosos. Los tapones para oídos o los auriculares con cancelación de ruido pueden ser una buena (y no demasiado llamativa) forma de ayudar a los niños a controlar el volumen. A nadie le gusta cuando la iluminación es mala, pero para los niños con problemas del procesamiento sensorial esas luces brillantes de la escuela pueden llegar a ser incluso dolorosas. Si tu hijo es sensible a la luz, unos bonitos y cómodos lentes de sol pueden ayudar.
Los kits sensoriales pueden ayudar a mantener la calma durante el día. Cada niño necesita un kit diferente, pero algunas cosas que pueden ayudar incluyen: agua en un vaso familiar, alimentos para picar o goma de mascar, así como algo relajante (y silencioso) con lo que puedan jugar durante la clase, como una pelota antiestrés o plastilina.
Informar a los maestros sobre las necesidades sensoriales de tu hijo les ayudará a saber cómo brindarle apoyo durante la clase. Los niños también pueden acordar una señal secreta con sus maestros que puedan utilizar si necesitan un descanso.
Los niños con problemas sensoriales se desenvuelven mejor cuando saben qué esperar. Las rutinas les ayudan a aumentar su sensación de comodidad y disminuir su agobio. Tú también le podrías pedir a los maestros que te avisen si hay un cambio en los horarios escolares, para que puedas ayudar a tu hijo a prepararse.
El regreso a clases es un momento emocionante, pero puede ser abrumador para los niños que tienen problemas del procesamiento sensorial. Estas son algunas estrategias y consejos para ayudarte a ti y a tu hijo a mantener una sensación de calma, comodidad y confianza durante este año escolar.
- Ropa que no cause estrés. Cuando se trata de la ropa, utiliza la regla de las tres S: suave, simple y sin costuras. Evitar los materiales irritantes, como las etiquetas o las costuras facilitará las mañanas. De la misma manera, la ropa que es fácil de poner y coordinar ayudará a los niños a ser más independientes a la hora de vestirse. Cuando compres ropa, escoge ropa interior y calcetines sin costuras, y busca ropa sin botones o cierres.
- Evita lo nuevo. Para los niños que tienen problemas del procesamiento sensorial, el primer día de escuela no es el momento adecuado para probar ropa nueva. Una forma de evitar las crisis de las mañanas es utilizar ropa cómoda y familiar que sepas que les gusta usar. Si es verdaderamente necesario que tu hijo se ponga zapatos nuevos, por ejemplo, asegúrate de que los haya usado antes para que se acostumbre a ellos. Igualmente, si tiene que ponerse un uniforme escolar, dale un poco de tiempo para que se acostumbre, y si le sigue molestando, deja que se ponga debajo del uniforme alguna prenda suave y que ya haya usado antes.
- Protección auditiva. Los autobuses escolares, las cafeterías, los pasillos y hasta los salones de clase pueden tener niveles de ruido que van desde un pequeño zumbido hasta una cacofonía total. Por lo tanto, asegurarse de que los niños tengan herramientas para disminuir el ruido puede marcar la diferencia entre un buen día y una crisis. Hay una amplia gama de opciones que van desde audífonos con cancelación de ruido hasta tapones de hule espuma. Y la protección auditiva no tiene que ser llamativa. Si los niños no quieren llamar mucho la atención, prueba con auriculares de color piel o transparentes. Pero recuerda que si tu hijo está usando auriculares desechables, los tendrá que cambiar con frecuencia para prevenir una infección de oídos.
- Protección para los ojos. A nadie le gustan las luces demasiado luminosas, pero para los niños con problemas del procesamiento sensorial, las luces fluorescentes y parpadeantes pueden llegar a ser abrumadoras e incluso dolorosas. Si tu hijo tiene una sensibilidad a la luz, dale unos lentes de sol cómodos (¡y que ya haya usado!) para ayudarle a bloquear el brillo.
- Kits sensoriales. Para ayudar a tu hijo a sobrellevar los desafíos inevitables del día escolar equípalo con un kit sensorial que incluya cosas que le ayuden a calmarse. El contenido del kit dependerá de las necesidades específicas de cada niño, pero en general es una buena idea incluir lo siguiente: goma de mascar, algún objeto táctil que les dé una sensación de comodidad y con el cual se puedan relajar sin interrumpir la clase, como una pelota para apretar o masilla, alimentos para picar que ayuden a mantener sus niveles de azúcar en la sangre y un cojín con peso.
- Signos y señales. Habla con los maestros de tu hijo sobre sus necesidades para que sepan a qué prestar atención y cómo brindarle apoyo en la clase. Los niños pueden acordar una señal secreta con sus maestros que pueden usar para indicar si necesitan un descanso. Dejar que tu hijo se encargue de decidir cuándo necesita un descanso puede prevenir las crisis y le enseñará cómo abogar por su cuenta.
- Prueba todo con anticipación. Ya sea que estén intentando un nuevo tipo de protección auditiva o una mochila nueva y cómoda, asegúrate de probar todas sus herramientas con anticipación. Sé paciente con los niños y dales tiempo para que se acostumbren y prueben los nuevos útiles escolares y vean qué se siente bien y qué les funciona mejor. De esa forma, cuando llegue el autobús escolar el primer día de escuela irán a gusto y con una buena preparación.
- Rutinas. A los niños que tienen problemas sensoriales les gusta saber qué esperar. Establecer rutinas consistentes en torno a la escuela (levantarse, desayunar, ir en autobús o automóvil, las actividades después de clases) aumenta su comodidad y disminuye su agobio. También puedes pedir a maestros o directivos que te avisen si habrá cambios en los horarios para que puedas ayudar a tu hijo a prepararse.
- Adaptaciones. Los niños que tienen problemas sensoriales podrían necesitar adaptaciones diferentes de las que la escuela está acostumbrada a ofrecer. Por ejemplo, permitir que los niños masquen goma, usen lentes de sol o auriculares. También puedes pedir que te avisen si habrá eventos con un potencial de interrupción, como los simulacros de incendio o mítines escolares sorpresa, para que tengas la oportunidad de preparar a tu hijo. Asegúrate de incluir todas estas adaptaciones en su IEP. De esa manera, si hay algún malentendido entre la escuela y tú, tendrás los documentos para comprobar las necesidades de tu hijo.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Cómo afectan los problemas del procesamiento sensorial a los niños en la escuela Y qué pueden hacer padres y maestros para ayudarles en el salón de clases.
-
Cómo tratar los problemas del procesamiento sensorial Los gimnasios especializados ayudan a los niños demasiado (y poco) sensibles.
-
¿Los problemas del procesamiento sensorial mejoran con el tiempo? Puede que no desaparezcan, pero por lo general se vuelven más leves cuando los niños…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
El debate sobre el trastorno del procesamiento sensorial Un vistazo a la discusión sobre si los síntomas sensoriales constituyen un trastorno, y si…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
Preguntas frecuentes sobre procesamiento sensorial Qué es, cómo se trata y por qué es controversial.
-
Los problemas del procesamiento sensorial explicados Hipersensibilidad, rabietas, movimientos bruscos: todo podría apuntar a problemas para procesar la estimulación del mundo…