Discalculia es una palabra que se utiliza para describir una discapacidad específica del aprendizaje que afecta la capacidad de los niños para comprender, aprender y realizar operaciones matemáticas y numéricas.
Cómo ayudar a niños con discalculia
Consejos para apoyar a tu hijo.
Experto clínico: Meredyth D. Kravitz, PsyD
in EnglishLo que aprenderá
- ¿Qué es la discalculia?
- ¿Qué se puede hacer para ayudar a niños con discalculia?
- ¿Cómo la discalculia afecta la autoestima de los niños?
Lectura rápida
La discalculia es una discapacidad del aprendizaje que dificulta la comprensión de las matemáticas. Los niños con discalculia necesitan apoyo adicional para seguir el ritmo de la clase de matemáticas, hacer las tareas y lidiar con los exámenes.
Un tutor de matemáticas puede ayudar, especialmente si tiene experiencia trabajando con estudiantes que aprenden de manera diferente. También los terapeutas educativos pueden ser de ayuda. Además, tú y tu hijo pueden buscar juntos herramientas útiles, como las calculadoras, el papel cuadriculado o incluso las aplicaciones que hacen que la práctica de las matemáticas sea algo divertido.
Los niños con discalculia también pueden calificar para recibir adaptaciones en la escuela. Algunos ejemplos podrían ser el uso de una calculadora, contar con tiempo adicional en los exámenes, así como un espacio tranquilo para trabajar. También es posible que se les permita grabar las clases o recibir copias de los apuntes del maestro para que puedan revisarlas después de la clase.
Como la mayoría de las discapacidades del aprendizaje, la discalculia suele implicar costos ocultos. Los niños podrían experimentar frustración o vergüenza cuando se les pide que hagan cosas como decir las tablas de multiplicar o resolver un problema en la pizarra. O pueden avergonzarse por no ser “como los demás niños”. Las dificultades pueden ir más allá de la escuela. El impacto de la discalculia en las actividades cotidianas (jugar juegos de mesa, manejar dinero o incluso decir la hora) puede hacer que los niños sientan tanta vergüenza que las eviten por completo.
Ayudar a los niños a entender cómo y por qué la discalculia causa problemas (y asegurarse de que cuenten con las herramientas y el apoyo para manejarla) fortalecerá la autoestima y los ayudará a salir adelante.
Hay varias maneras de apoyar a niños que tienen discalculia, tanto en la escuela como fuera de ella.
Brindar apoyos académicos
Los niños con discalculia necesitan apoyo adicional para mantenerse al día en las clases de matemáticas, así como para manejar las tareas y los exámenes. Probar diferentes tipos de apoyo te puede ayudar a ti y a tu hijo a encontrar las herramientas adecuadas para sus necesidades.
Especialistas: Especialistas educativos o tutores de matemáticas, en especial quienes tienen experiencia trabajando con estudiantes que aprenden de manera diferente, puede ayudar a tu hijo a abordar las matemáticas de una manera más efectiva. La tutoría también le permitirá a tu hijo practicar sus habilidades matemáticas en un entorno más pausado y menos estresante.
Las herramientas adecuadas: Las herramientas de apoyo y la tecnología pueden ayudar a tu hijo a abordar problemas complejos.
- Una calculadora que sepa cómo usar
- Lápices (¡para poder borrar!)
- Papel cuadriculado para ayudar a mantener las columnas y los números alineados
- Recordatorios telefónicos y alarmas preestablecidas para estar al pendiente del tiempo
- Aplicaciones y juegos matemáticos que permitan practicar habilidades esenciales de una manera divertida
Adaptaciones: Trabaja con el maestro de tu hijo para asegurarte de que pueda acceder a los apoyos adecuados. Estos podrían incluir:
- Acceso a una calculadora durante las clases y los exámenes
- Tiempo adicional en los exámenes
- Un espacio tranquilo para trabajar
- La opción de grabar las lecciones
- Acceso a las notas del maestro
- Tiempo en el salón de recursos de matemáticas (si la escuela ofrece uno)
- Tutoría en la escuela o apoyo con las tareas
Abordar la ansiedad
Muchos niños, con y sin discalculia, tienen problemas con lo que comúnmente se llama ansiedad por las matemáticas. “A los niños que les cuestan las matemáticas a menudo sienten ansiedad severa cuando se trata de hacer cualquier actividad relacionada con las matemáticas, especialmente las tareas o los exámenes”, explica la Dra. Meredyth Kravitz, neuropsicóloga clínica.
A menudo, esta ansiedad se convierte en una profecía autocumplida, dice la Dra. Kravitz. “Los niños que batallan con las matemáticas a menudo sienten tanta ansiedad que esta se apodera de ellos. No se pueden concentrar en estudiar el problema o aprobar el examen porque les preocupa hacerlo mal”.
La ansiedad por las matemáticas no es exclusiva de los niños con discalculia, pero es común en niños con este trastorno. “Una de las claves para ayudar a los niños con discalculia es enseñarles estrategias para el control de la ansiedad”, dice la Dra. Kravitz. A medida que aprenden a manejar su ansiedad por los desafíos que les representan las matemáticas, mejora su capacidad para absorber la información y las técnicas que pueden ayudar.
Fortalecer la autoestima
Como la mayoría de las discapacidades del aprendizaje, la discalculia suele implicar costos ocultos. Si tu hijo tiene discalculia puede que experimente frustración o vergüenza cuando le piden que haga cosas como recitar las tablas de multiplicar (que le cuestan), en especial en clases o cuando hay más estudiantes presentes.
Pero por lo general los problemas van más allá de la escuela. El impacto de la discalculia en las actividades diarias, como jugar juegos de mesa, dar el cambio correcto o hasta leer los relojes con precisión, puede hacer que los niños se cohiban y aparten.
Ayudar a tu hijo a entender su trastorno de aprendizaje puede darle las herramientas que necesita para lidiar con su discalculia, tanto académica como emocionalmente.
- No lo dejes a oscuras. Háblale de las dificultades que la discalculia puede causar de la forma más específica posible: “¿Has notado que te cuesta recordar las tablas de multiplicar o determinar cuánto cambio le tienes que dar a la señora que vende el almuerzo? Pues eso es discalculia”.
- Reconoce sus dificultades y elogia su esfuerzo, incluso cuando los resultados no son óptimos: ‘Entiendo lo difícil que fue esa tarea de matemáticas. Me gustó ver cuánto te esforzaste para tratar de completarla’. “Elogiar los esfuerzos en lugar de los resultados ayudará a tu hijo a sentir orgullo de su trabajo, aunque este no se vea reflejado en su calificación final”, dice la Dra. Kravitz.
- Bríndale ayuda para que pueda identificar sus fortalezas particulares y refuérzalas de manera positiva: “Tu ensayo sobre papá estaba tan bien escrito: me conmovió. Escribes muy bien”.
- Combate el diálogo interno negativo: Si tu hijo empieza a decir cosas como “simplemente soy un estúpido”, no lo dejes pasar. En vez de ignorarlo, revisa estas ideas para ayudar a los niños que se tratan con demasiada dureza.
Preguntas frecuentes
Los niños con discalculia necesitan apoyo adicional para poder seguir el ritmo de las clases de matemáticas, hacer las tareas y abordar los exámenes. Además, es posible que puedan obtener adaptaciones en la escuela, como usar una calculadora, contar con tiempo adicional en los exámenes y un espacio tranquilo para trabajar.
Las herramientas que ayudan a niños con discalculia incluyen una calculadora que sepan usar, lápices, papel cuadriculado que facilite mantener las columnas y los números alineados, así como aplicaciones matemáticas para practicar habilidades básicas.
La ansiedad por las matemáticas es común en niños con discalculia. El tratamiento consiste en enseñarles estrategias para manejar su ansiedad. Cuando los niños pueden controlar la ansiedad que les causan sus desafíos con las matemáticas, se les facilita asimilar la información y aprender.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Desafíos sociales en niños con problemas de aprendizaje Los problemas de aprendizaje no solo pueden afectar la escuela, sino también la comunicación y…
-
Cómo detectar la discalculia Cuando las dificultades con las matemáticas significan algo más.
-
Cómo ayudar a los niños que tienen problemas con la memoria funcional Estrategias de apoyo.
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
Cómo ayudar a los niños a lidiar con un evento traumático Consejos para apoyar a niños que experimentan trauma.
-
Guía rápida sobre la discalculia La discalculia es una discapacidad del aprendizaje común. Los niños con discalculia tienen una dificultad…
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo Guía para padres, cuidadores y educadores