Hay muchos tipos de depresión incluyendo el trastorno depresivo mayor, trastorno depresivo persistente, trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (DMDD), trastorno disfórico premenstrual y trastorno afectivo estacional (SAD).
La depresión es un trastorno mental común que causa que alguien se sienta triste o irritable durante un periodo de tiempo inusualmente largo. Es normal que los niños se sientan deprimidos cuando pasan cosas desagradables, pero un niño con depresión no se siente mejor si las cosas cambian. Los niños y adolescentes deprimidos suelen tener problemas para disfrutar lo que antes apreciaban, y tienen poca energía. Podrían pensar en el suicidio o intentarlo.
La depresión suele comenzar durante la adolescencia, pero los niños más pequeños también pueden ser diagnosticados. Las niñas suelen recibir un diagnóstico con una frecuencia dos veces mayor que los niños.
La depresión se puede manifestar de diferentes maneras. Los trastornos a continuación son todas formas de lo que los expertos llaman “depresión unipolar”. El término “unipolar” se utiliza para distinguirla de la depresión bipolar, que implica una combinación de bajas y altas emocionales extremas (episodios de depresión que se alternan con episodios de manía), y es tratada de manera diferente a las otras formas de depresión.
Trastorno depresivo mayor
Este es el tipo de depresión más conocido, en el que alguien experimenta síntomas graves que duran entre dos semanas y varios meses. Un episodio de depresión puede ocurrir solo una vez, pero en la mayoría de los casos la depresión volverá a presentarse en otras ocasiones.
La principal señal de depresión es un cambio en el estado de ánimo. Un niño deprimido se puede sentir triste o irritable la mayor parte del tiempo (se enojan rápidamente por cosas muy pequeñas) y perder el interés por las cosas que normalmente disfruta.
Otros síntomas incluyen:
- Sentirse desesperado.
- Falta de energía o estar cansado todo el tiempo.
- Problemas de concentración.
- Bajo rendimiento o faltar a clases.
- Baja autoestima o decir cosas negativas sobre sí mismo.
- Comer poco o demasiado.
- Aumentar o bajar mucho de peso.
- Problemas para dormir.
- Pensar en el suicidio o intentarlo.
Algunos niños con depresión ya no desean las cosas que solían disfrutar, pero podrían disfrutarlas en el momento. Esto es inusual y se conoce como depresión atípica. Esto puede engañar a los padres, haciéndoles creer que su hijo no quiere colaborar, cuando en realidad está deprimido.
Trastorno depresivo persistente (distimia)
Se trata de una forma de depresión en la que alguien experimenta los mismos síntomas que el trastorno depresivo mayor, pero de forma más leve. Y en lugar de producirse en episodios de varias semanas o meses, los síntomas duran un año o más. En el trastorno depresivo persistente, los síntomas pueden ser más o menos graves en diferentes momentos, pero no cesan por un periodo de más de dos meses.
Debido a que los síntomas del trastorno depresivo persistente (distimia) pueden durar años, puede parecer que el estado de ánimo decaído, la baja autoestima o la irritabilidad son solo una parte de la personalidad de un niño o adolescente. Pero el tratamiento puede hacer una gran diferencia.
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (TDDEA)
El TDDEA (DMDD, por sus siglas en inglés) es un diagnóstico relativamente nuevo que reciben los niños que frecuentemente reaccionan con rabietas explosivas a cosas que no parecen ser un gran problema. En los periodos entre las rabietas, están irritables casi todo el tiempo. Explotan con mucha facilidad y tienen una baja tolerancia a la frustración. El diagnóstico del TDDEA reconoce que, en el caso de los niños pequeños, la depresión puede parecerse más a la ira que a la tristeza.
Los síntomas del TDDEA suelen manifestarse antes de los diez años. No se diagnostica antes de los seis años porque las rabietas son más típicas en los niños pequeños. Para que el TDDEA sea diagnosticado, un niño debe tener aproximadamente tres o más rabietas en una semana. Este comportamiento tiene que presentarse de igual manera cuando el niño está con su familia, sus amigos y sus maestros. Si solo se presenta en uno de estos entornos, probablemente no sea TDDEA.
A diferencia de los niños con trastorno negativista desafiante o TND (ODD, por sus siglas en inglés), estos niños no están enfocados en intentar desafiar a la autoridad. Actúan de forma inapropiada porque experimentan los sentimientos con más fuerza que otros niños, y porque carecen de habilidades de autorregulación.
Trastorno disfórico premenstrual (TDPM)
El trastorno disfórico premenstrual o TDPM (PMDD, por sus siglas en inglés) es un trastorno que afecta a algunas mujeres y niñas en la semana anterior a su menstruación, cuando las hormonas aumentan considerablemente. Los síntomas son similares a los del síndrome premenstrual o SPM (PMS, por sus siglas en inglés), pero son tan graves que repercuten seriamente en la vida cotidiana. Mientras que el SPM puede causar preocupaciones, es probable que una niña con TDPM experimente sentimientos más cercanos a un episodio depresivo mayor.
Las niñas con TDPM pueden sentirse deprimidas, ansiosas o enojadas. Pueden llorar por poco o ningún motivo. También pueden tener problemas para concentrarse y mantenerse enfocadas en sus tareas. Pueden sentirse abrumadas y preocupadas de que todo el mundo esté enojado o descontento con ellas. Los síntomas físicos, como cólicos, dolores de cabeza, dolores corporales y sensibilidad en los senos son comunes.
Los síntomas suelen comenzar entre cinco y ocho días antes de la menstruación, pero pueden empezar antes, y desaparecen una vez que comience el periodo. El inicio del TDPM puede ser en cualquier momento después de la pubertad.
Trastorno afectivo estacional (TAE)
El trastorno afectivo estacional (TAE) es un tipo de depresión que surge y desaparece junto con los cambios de estación. Tiene los mismos síntomas que el trastorno depresivo mayor, pero solo se produce durante determinados meses del año. Su nombre técnico es “trastorno depresivo mayor con patrón estacional”.
La mayoría de las personas que experimentan el trastorno afectivo estacional se deprimen en otoño e invierno, posiblemente porque la disminución de la luz solar en invierno afecta las sustancias químicas del cerebro, las cuales a su vez afectan al estado de ánimo y los niveles de energía. Pero para algunas personas, los episodios depresivos se desencadenan en verano.
Para que se consideren señales de TAE, los síntomas no pueden estar relacionados con algún acontecimiento que se haya producido dentro del periodo de tiempo en el que se presentaron, como los sucesos en casa o en la escuela durante el invierno.
Tratamiento de la depresión
El tratamiento puede ser muy eficaz para los niños y adolescentes que están luchando contra la depresión. Incluye tanto la medicación como diferentes tipos de terapia.
Muchos profesionales de la salud mental recomiendan que si un niño está tomando medicación antidepresiva también debe participar en la terapia. La medicación puede reducir los síntomas de la depresión, pero la terapia enseña a los niños habilidades para manejar sus estados de ánimo y enfrentar los sentimientos incómodos de manera saludable.
Preguntas frecuentes
Una persona que tiene trastorno depresivo mayor experimenta síntomas graves de depresión que pueden durar entre dos semanas y varios meses. Los síntomas pueden incluir tristeza, irritabilidad extrema, falta de energía, mala calidad del sueño, bajo desempeño escolar, cambios en el apetito y pensamientos suicidas.
Una persona con un trastorno depresivo persistente o distimia experimenta síntomas más leves de depresión que persisten por un año o más. Debido a que los síntomas de distimia pueden durar años, se podría pensar que el estado de ánimo pesimista, la baja autoestima o irritabilidad son solo parte de la personalidad del niño o adolescente. Pero el tratamiento puede marcar una gran diferencia.
El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (DMDD) es un diagnóstico relativamente nuevo para describir a niños que reaccionan con berrinches frecuentes y explosivos a cosas que parecen insignificantes y que suelen estar irritables entre un berrinche y otro. El diagnóstico de DMDD reconoce que, en el caso de niños pequeños, la depresión se podría manifestar más como ira que como tristeza.
El trastorno disfórico premenstrual (PMDD) es una condición que afecta a algunas mujeres y niñas la semana previa a su periodo, cuando las hormonas alcanzan su nivel máximo. Los síntomas se parecen a los del SPM, pero son tan graves que tienen un impacto importante en su vida cotidiana. Es probable que una adolescente con PMDD experimente sentimientos más parecidos a un episodio de depresión mayor.
El trastorno afectivo estacional (SAD) aparece y desaparece con el cambio de estaciones. Tiene los mismos síntomas que un trastorno depresivo mayor. La mayoría de quienes experimentan el trastorno afectivo estacional se deprimen en otoño e invierno, pero en algunos casos, el factor desencadenante de los episodios depresivos es el verano.
El tratamiento para la depresión adolescente incluye tanto medicamentos antidepresivos como distintos tipos de terapia. Los medicamentos pueden reducir los síntomas de depresión y la terapia enseña a los pacientes habilidades para manejar sus estados de ánimo y lidiar con sentimientos difíciles de forma saludable.

¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
¿Cuáles son los síntomas de depresión en adolescentes? Señales de que su hijo podría estar más que tan solo malhumorado.
-
TDDEA: Berrinches extremos e irritabilidad Los niños con este trastorno reaccionan portándose mal porque no pueden lidiar con las emociones…
-
Tratamiento para la depresión Lo que los padres deben saber sobre la terapia, la medicación y cómo encontrar un…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Medicamentos para niños con depresión Lo que los padres deben saber sobre el uso de antidepresivos en niños y adolescentes.
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…
-
Criar cuando se tiene depresión Cómo cuidar de usted mismo y de su familia.
-
Los mejores medicamentos para niños y adolescentes con ansiedad Los antidepresivos superan a todos los demás tipos de medicamentos como la opción más efectiva…
-
Las adolescentes y los trastornos del estado de ánimo Por qué son más vulnerables que los adolescentes y a qué señales y signos prestar…