¿Debería buscar atención para mi hijo?
in EnglishTodos nos preocupamos por nuestros hijos. A veces nuestras preocupaciones son acerca de si se estarán desarrollando de forma saludable (¿debería ya estar hablando?). O acerca de si son felices: no nos gusta verlos tristes o sufriendo. Y a veces nos preocupamos porque el comportamiento de un niño le está causando problemas a sí mismo o a toda la familia.
Uno de los retos de la crianza es saber cuándo una preocupación se debería traducir en acción. ¿Cómo saber cuándo hay que pedir ayuda para un niño que está teniendo problemas?
Sabemos que el desarrollo de los niños es variable y que el rango de comportamientos que se consideran típicos y saludables a medida que los niños crecen es bastante amplio. Todos los niños tienen momentos difíciles de vez en cuando, por eso buscamos no reaccionar de forma exagerada. Pero es importante buscar ayuda cuando los comportamientos de tu hijo están interfiriendo seriamente en su capacidad de hacer cosas apropiadas para su edad, o en la comodidad de tu familia y la capacidad de todos los integrantes de mostrarse afectuosos los unos con los otros.
Estas son algunas cosas que los expertos recomiendan tener en cuenta al decidir si un niño necesita ayuda profesional.
¿Cuáles son los comportamientos que te preocupan?
Para evaluar tu situación con mayor claridad, es importante observar y registrar específicamente las cosas que te preocupan. Intenta evitar generalizaciones como “¡se porta mal todo el tiempo!”, o “no coopera”. Piensa en comportamientos específicos, como “su maestra se queja de que no puede esperar su turno para hablar”, o “se enoja cuando se le pide que deje una actividad y haga otra cosa”, o “llora y está inconsolable cada vez que su mamá sale de la habitación”.
¿Con qué frecuencia ocurren?
Si tu hijo parece triste, ¿observas esto una vez a la semana o la mayor parte del tiempo? Si hace berrinches, ¿cuándo suceden?, y ¿cuánto duran? Dado que muchos comportamientos problemáticos (como los miedos, la impulsividad, la irritabilidad, la rebeldía, la angustia) son cosas que se pueden observar en todos los niños de vez en cuando, la duración y la intensidad suelen ser claves para identificar un trastorno.
¿Estos comportamientos están fuera del rango típico para la edad de tu hijo?
De forma natural, los niños se desarrollan diferente, por lo que puede ser un reto distinguir un comportamiento normal de un problema grave. A menudo es útil compartir tus observaciones con un profesional que vea a muchos niños, como maestros, psicólogos escolares o pediatras. Ellos pueden darte una perspectiva más amplia acerca de si los comportamientos de tu hijo se salen del rango típico para su edad. ¿Es más temeroso, desobediente o más propenso a los berrinches que muchos otros niños? (Consulta nuestra Guía completa sobre los hitos del desarrollo enfocada en niños de cinco años o menos).
¿Cuánto tiempo ha durado esto?
Un comportamiento problemático que dura unos días o incluso unas semanas suele ser una respuesta a un evento estresante. Es probable que desaparezca por sí solo con el tiempo. Los comportamientos que se mantienen durante un mes o más tienen más probabilidades de necesitar tratamiento.
¿Qué tanto interfiere el problema en la vida de tu hijo?
Quizá la mejor manera de saber si tu hijo necesita ayuda es determinar si sus síntomas y comportamientos se interponen en su vida normal. ¿Está interrumpiendo la vida familiar y causando conflictos en casa? ¿Le está provocando dificultades en la escuela o con los amigos? Si un niño no puede hacer las cosas que quiere o necesita hacer, es posible que necesite ayuda.
Regresar a Conectarse a la atención para obtener más información sobre cómo obtener ayuda.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Malentendidos comunes sobre salud mental en niños Los problemas de salud mental pueden ser confusos, especialmente en el caso de niños. Existe…
-
¿Cómo saber si tu hijo está recibiendo una buena atención médica? Consejos para saber si el profesional clínico está siguiendo las mejores prácticas.
-
Cuándo debe esperar: Buscar atención médica (o no) para los niños Esperar es una decisión, y hacer algo nunca es nada
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía completa sobre hospitalización de emergencia En los casos en que es necesario internar a un niño en un hospital psiquiátrico,…
-
Cuando tu hijo tiene que recibir tratamiento hospitalario Carta abierta de una madre sobre qué esperar de una hospitalización psiquiátrica.
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Guía completa sobre el TDAH Para los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad o TDAH (ADHD, por…
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo Guía para padres, cuidadores y educadores