Cómo saber qué cubre el seguro de su familia
in EnglishLa atención a la salud mental suele estar incluida en los planes de seguro médico que cubren a sus hijos, pero las prestaciones específicas varían mucho dependiendo del proveedor de seguros y el plan. Para aprovechar al máximo el seguro de su familia y evitar costos inesperados, es importante averiguar exactamente qué cubre su plan antes de que su hijo reciba atención médica.
Como los planes de seguro suelen ser complicados, la mejor manera de saber exactamente qué cubre el suyo es hablar con un representante de la compañía. Puede hacerlo llamando al número de teléfono al reverso de su tarjeta de seguro o, a veces, poniéndose en contacto con un representante a través del portal en línea de la compañía.
Asegúrese de tener su tarjeta de seguro cuando llame, ya que necesitará la información de la misma para saber más sobre su plan.
Si ya se ha puesto en contacto con un proveedor, es posible que también pueda darle un código para el tratamiento que recibirá su hijo. Este código se denomina código CPT (Current Procedural Terminology). Se trata de una serie de números vinculados a un tratamiento específico, como una sesión de psicoterapia individual. Si tiene un código CPT de su proveedor, puede preguntar a la compañía de seguros qué parte del costo cubriría ese tratamiento específico.
Si quiere saber si un proveedor concreto se encuentra dentro de la red de su seguro, tenga también a mano su nombre y apellidos completos. También puede preguntar a su proveedor cuál es su NPI. NPI significa “national provider identifier” (identificador nacional de proveedores) y es una forma de identificar a un proveedor de atención sanitaria. Tener el NPI a mano lo ayuda a asegurarse de que usted y su compañía de seguros están hablando del mismo proveedor y no de otro con el mismo nombre.
El objetivo de hablar con la compañía de seguros es averiguar todo lo que pueda sobre lo que cubre el plan de seguro de su familia, cómo funciona el pago y qué parte del costo del tratamiento le correspondería a usted. Puede ser útil anotar todas las preguntas con antelación. Estas son algunas de las preguntas que puede hacer:
- ¿El plan de mi hijo incluye la atención de salud mental o conductual dentro de la red? ¿Y las prestaciones fuera de la red?
- ¿Necesita mi hijo un diagnóstico para que su tratamiento esté cubierto? En caso afirmativo, ¿qué diagnósticos están cubiertos?
- ¿Necesita mi hijo una remisión de su médico antes de acudir a un especialista en salud mental o del comportamiento?
- ¿Exige la compañía de seguros una aprobación previa para pagar la atención?
- ¿Cuál es el copago para la atención de mi hijo dentro de la red? ¿Y la atención fuera de la red?
- ¿Ya he pagado el deducible de este año? Si no es así, ¿cuánto más tengo que pagar antes de que se cumpla?
- Si tiene un código CPT: ¿Cuál es la cantidad permitida para este código?
- ¿Existe un límite en el número de visitas que cubre el seguro de mi hijo? ¿Qué pasa con los límites en dólares o cualquier otro límite en la cobertura?
- ¿Cubre el plan de mi hijo el costo de los medicamentos para los problemas de salud mental? ¿Hay copagos para los medicamentos?
Si está confundido al tratar de resolver la cobertura del seguro de su hijo, ¡usted no está solo! Si todavía no está seguro de cuánto le costará el cuidado de su hijo, hablar con su proveedor puede ayudarlo. Tal vez pueda comprobar sus prestaciones o ayudarlo a averiguar qué información adicional necesita de la compañía de seguros.
Si tiene un seguro a través de su empresa, es posible que alguien de su trabajo pueda ayudarlo o ponerlo en contacto con un representante de la compañía de seguros.
Por último, recuerde que el uso del seguro no es la única forma asequible de encontrar atención de salud mental para los niños. Si sus beneficios no cubren la atención que su hijo necesita, también puede buscar atención gratuita o de bajo costo a través de clínicas locales, organizaciones sin fines de lucro, centros comunitarios o escuelas de medicina.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Términos de seguros médicos que hay que conocer Parte de lo que hace que los seguros médicos sean complicados es todo el lenguaje…
-
Entender los beneficios dentro de la red El primer paso para moverse a través del seguro médico es entender la diferencia entre…
-
Entender los beneficios fuera de la red El primer paso para adentrarse en el seguro médico es entender la diferencia entre las…
-
Guía completa sobre consumo de sustancias + salud mental Ha notado que su adolescente está cada vez más malhumorado y ansioso. ¿Es esto una…
-
Guía completa sobre los problemas de comportamiento Los problemas de comportamiento de los niños pueden tener un impacto negativo en todos los…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Cómo ayudar a los niños a enfrentar el duelo Guía para padres, cuidadores y educadores
-
Guía completa sobre hospitalización de emergencia En los casos en que es necesario internar a un niño en un hospital psiquiátrico,…
-
77 libros infantiles sobre salud mental Los mejores libros para ayudar a los niños a entender los desafíos emocionales y de…
-
Cómo ayudar a los niños a lidiar con un evento traumático Consejos para apoyar a niños que experimentan trauma.
-
Guía completa sobre el autismo El trastorno del espectro autista se denomina espectro porque los niños autistas pueden presentar una…