Sobre los Programas de Educación Individualizados (IEP)
in EnglishLos niños pueden obtener un Programa de Educación Individualizado (IEP) si cumplen los requisitos de la Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA), una ley federal que promete una “educación pública apropiada y gratuita” (FAPE) a los niños diagnosticados con:
- Autismo
- Discapacidad auditiva o visual
- Retraso en el desarrollo
- Trastorno emocional (incluye muchos trastornos de salud mental)
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad ortopédica
- Otros impedimentos de salud
- Discapacidad específica del aprendizaje
- Trastorno de la comunicación
- Lesión cerebral traumática
Los niños pueden ser elegibles para obtener un IEP a través de su distrito escolar público local, incluso si asisten a una escuela privada.
Qué sucede en una reunión del IEP
El propósito de la reunión del IEP es la creación de un programa educativo que apoyará a tu hijo en la escuela. La ley especifica que en esta reunión deben participar:
- Tú (y si es el caso, también el otro progenitor de tu hijo).
- El maestro de tu hijo.
- Un maestro de educación especial .
- Un representante del distrito escolar que conozca el plan de estudios y pueda ofrecer un IEP o lo pueda supervisar.
- Un psicólogo escolar o alguien que pueda explicar los resultados de la evaluación de tu hijo.
- Tu hijo (si procede).
También puedes llevar a la reunión a un defensor. Esa persona puede ser alguien que te ayude a tomar notas, por ejemplo, o un especialista en aprendizaje o un abogado especializado en educación especial.
Durante la reunión, el equipo del IEP debe redactar una declaración sobre el desempeño académico actual de tu hijo y sus habilidades sociales, conductuales y motoras. A esto se le conoce como “nivel actual de rendimiento” (PLOP) de tu hijo, y se debe basar en información y observaciones tuyas, así como de otros miembros del equipo del IEP. El PLOP servirá de referencia para llevar un control del progreso de tu hijo.
A continuación, los miembros del equipo del IEP establecerán los objetivos que tu hijo debe alcanzar durante el próximo año. Estos objetivos deben estar claramente establecidos y ser específicos para tu hijo. Para alcanzar esos objetivos, el equipo determinará qué servicios de educación especial o adaptaciones se le proporcionarán a tu hijo. Un IEP puede incluir educadores especialmente capacitados, métodos de enseñanza especiales, adaptaciones como tiempo adicional para los exámenes y cualquier otra cosa que se considere apropiada. Esta es una oportunidad para que hagas muchas preguntas y compartas tu propia experiencia sobre lo que ha ayudado y no ha ayudado a tu hijo en el pasado, y lo que crees que sería útil ahora.
Después, el equipo del IEP redactará el plan. En la mayoría de las escuelas, los padres sólo tienen que firmar el primer IEP de su hijo. Si no estás preparado para firmar el plan que han escrito en la escuela, o quieres más tiempo para pensarlo o consultar a alguien como un especialista en aprendizaje, ten en cuenta que estás en tu derecho de solicitar más tiempo.
Una vez que el IEP sea oficial, solicita una copia del plan.
Seguir participando después
Supervisa si tu hijo está recibiendo los servicios de educación especial y las adaptaciones a las que tiene derecho. Si crees que tu hijo no está recibiendo los servicios que le corresponden, o que sus calificaciones están bajando o si notas otros problemas, coméntalo con el equipo del IEP.
El IEP de tu hijo se debe revisar y actualizar cada año. Habla con los miembros del equipo del IEP a principios del año escolar para fijar la reunión de planificación del IEP para el nuevo año escolar.
Conoce más sobre los IEP en Understood.org, incluyendo cómo manejar diferentes asuntos del IEP con la escuela.
Para cualquier pregunta legal, puedes consultar el Centro de capacitación e información para padres (PTI) de tu estado.
Regresar a Conectarse a la atención para obtener más información acerca de cómo ayudar a los niños.
¿Le resultó útil este artículo?
Lectura relacionada
-
Evaluaciones para recibir apoyo en la escuela Una evaluación te puede ayudar a entender qué tipo de ayuda necesita tu hijo. Obtener…
-
Qué es el plan de la Sección 504 Un plan de la Sección 504 ofrece las adaptaciones necesarias para que los niños con…
-
Planes de intervención del comportamiento (BIP) Un plan de intervención del comportamiento (BIP) es un plan formal por escrito para ayudar…
-
Guía completa sobre cómo obtener servicios de calidad Cuando un niño está teniendo problemas, o te preocupa su comportamiento, puede ser difícil determinar…
-
Abogar de forma efectiva por tu hijo Convierte al maestro en tu aliado, conoce tus derechos y monitorea los estados de ánimo…
-
¿Cuándo es buen momento para cambiar a un estudiante a un entorno de educación general? Puede ser difícil para los padres decidir si ha llegado el momento de cambiar de…
-
Cuándo considerar un programa de año sabático Apoyo para los estudiantes que todavía no están preparados para la universidad.
-
Cómo aprovechar al máximo tu reunión del IEP Conoce las limitaciones y fortalezas de tu hijo, y también las de tu distrito escolar.
-
Cómo trabajar con tu distrito escolar para obtener servicios Consejos de un abogado especializado en derecho educativo.
-
¿Cómo conseguir una evaluación neuropsicológica independiente? Y, ¿la escuela de tu hijo ayudará a pagarla?
-
Cómo modificar un IEP o un plan 504 para el aprendizaje remoto o híbrido Cómo ayudar a los niños para que reciban el apoyo esencial que necesitan