Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Lo sentimos, la página que buscas no tiene versión en español. Puedes hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

TEMAS

Género y sexualidad

Hablar abiertamente con los niños sobre sexo y consentimiento ayuda a que desarrollen buenos límites y tengan relaciones románticas saludables.

Acerca de sexo y sexualidad

Puede que a muchas madres y padres les parezca que el sexo y el género eran más sencillos en su época. Ahora se necesita educar a los hijos no solo sobre sexo y consentimiento, sino también sobre la diferencia entre preferencia sexual y género, y mucho más. Pero es más útil que reciban información precisa de forma proactiva, en lugar de tratar de reconstruirla a partir de lo que obtienen de sus pares y de las fuentes en Internet. Está bien reconocer si hay algo que no sabes.

Hablar sobre relaciones románticas

Es importante iniciar la conversación sobre sexo y relaciones románticas antes de que tus hijos empiecen a tener estas experiencias. Puede que sea incómodo al principio, pero hablar acerca de qué esperar de una relación saludable les puede evitar experiencias dolorosas y dejarles claro que tú eres una persona segura con quien pueden hablar de este tema.

Cómo hablar con tus hijos sobre sexo y consentimiento

Hablar de sexo con niñas y niños puede ser incómodo e intimidante. La “conversación” ya no no se resuelve solamente con hablar de pájaros y abejas. Ahora los niños y las niñas también tienen que entender los peligros del sexteo, la ciberseguridad, el porno y mucho más. Lo ideal es iniciar la conversación lo antes posible y asegurarse de que sea continua. Esto principalmente debido a que las investigaciones muestran que hablar sobre estos temas con los niños desde la escuela primaria reduce los índices de actividad sexual, violencia sexual e infecciones de transmisión sexual (ITS), a la vez que contribuye a que tengan relaciones y comportamientos saludables.

More Resources

Cómo apoyar a niños y jóvenes LGBTQ

Niños y niñas que se identifican como LGBTQ+ tienen mayor riesgo de tener problemas de salud mental. Aunque reciban mucho apoyo de sus familias, quienes se identifican como LGBTQ+ pueden ser víctimas de discriminación, bullying o rechazo por parte de sus pares. Padres y madres pueden ayudar a través de comprender los desafíos sociales y de salud mental a los que se enfrentan sus hijos y aprender cómo convertirse en sus aliados.

More Resources