Saltar al menú principal Saltar al contenido Saltar al pie de página

Lo sentimos, la página que buscas no tiene versión en español. Puedes hacer una nueva búsqueda o visitar la página de Temas populares.

TEMAS

Tiempo de pantalla y tecnología

Conoce cómo ayudar a los niños a usar las pantallas de forma saludable.

Acerca del tiempo de pantalla y la tecnología

¿Cuándo está bien que los niños empiecen a usar pantallas?¿Es todo el tiempo de pantalla igual? ¿Cuánto es demasiado? Las respuestas a estas preguntas varían de una familia a otra y de un niño a otro. Pero una guía basada en la investigación te puede ayudar a tomar decisiones informadas.

No toda la tecnología es nociva: gracias a Internet, podemos investigar cualquier tema que nos interese, inspirarnos, encontrar información de todo el mundo y mantenernos en contacto con nuestras amistades. Pero también sabemos que pasar demasiado tiempo en línea, en especial en las redes sociales, puede afectar la autoestima de los niños y causarles tristeza y ansiedad. Establecer límites en el uso de la tecnología ayuda a los niños a desarrollar hábitos saludables con las pantallas. Además, la mejor manera de fomentar un uso saludable de las pantallas es que padres y madres se apeguen a estos mismos límites.

Información básica sobre redes sociales y tecnología

La decisión acerca de cuánto tiempo frente a pantallas es excesivo, o cuándo están preparados los niños para tener un teléfono, puede afectar la dinámica familiar, por lo que es importante tener la mayor cantidad de conocimiento posible al respecto. Obtén aquí la información básica.

Niños pequeños

Hay muchos programas y apps para niños pequeños, pero puede ser difícil evaluar su valor educativo. De cualquier manera, lo que es crucial para su desarrollo es que tengan límites para el tiempo de pantallas y espacio para mantener interacciones en la vida real.

Niños en edad escolar y tecnología

Cuando ingresan a la escuela, los niños reciben nuevas influencias y conocen otras formas de comunicación. Y a medida que crecen, la tecnología con la que se involucran se vuelve más compleja.

Redes sociales

Cuando se trata de redes sociales hay mucho que tener en cuenta, desde las diferencias entre las distintas plataformas hasta la forma en que los niños interactúan con ellas. Es importante que padres y cuidadores conozcan los riesgos y sepan cómo ayudar a los niños a manejarlos.

Adolescentes

Puede ser particularmente difícil hablar con los adolescentes sobre su vida en línea, ya sea para establecer límites de pantalla o para abordar el tema del sexteo. La adolescencia es la etapa en que afirman su independencia, pero siguen aprendiendo cómo manejarse en el mundo. También son especialmente vulnerables a los desafíos de salud mental relacionados con el uso digital.

Tecnología y atención

¿El tiempo frente a pantallas causa TDAH? No. Pero sí puede alterar la capacidad de concentración de niños (y también adultos). Por su parte, puede parecer que alguien con TDAH se puede hiperconcentrar en los videojuegos o las redes sociales, pero no en las tareas escolares. Esto puede ser confuso, pero hay varias razones que lo explican.

Tiempo de pantalla y salud mental

Hay veces en que la tecnología y las redes sociales se relacionan con problemas de salud mental como depresión, ansiedad e incluso comportamientos adictivos. Es importante conocer las señales y cómo manejarlas.

Todos los artículos sobre tiempo de pantalla y tecnología