TEMAS
TOC y trastornos relacionados
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos relacionados involucran, por un lado, pensamientos o preocupaciones fuertes, y por otro, comportamientos repetitivos que se realizan con la intención de controlarlos o calmarlos.

Acerca del TOC
Niños y niñas con TOC experimentan pensamientos no deseados persistentes, llamados obsesiones, que suelen ser molestos y difíciles de controlar. Para calmar la ansiedad que les causan esas obsesiones, desarrollan acciones repetitivas o rituales, que se conocen como compulsiones. El TOC se puede desarrollar tan pronto como a partir de que los niños tienen cinco años, y por lo general ocultan sus rituales hasta que se vuelven demasiado abrumadores.
Las obsesiones del TOC pueden ir desde un temor intenso a la contaminación hasta preocuparse por la posibilidad de que un ser querido muera. Los trastornos relacionados con el TOC incluyen la tricotilomanía (arrancarse el pelo), la excoriación (pellizcarse la piel), la acumulación y el trastorno dismórfico corporal, todos ellos centrados en pensamientos obsesivos o acciones repetitivas. Hay niños que desarrollan TOC y otros síntomas de forma repentina después de haber tenido una infección, como una infección por estreptococos o estafilococos. Se trata de un trastorno llamado PANDAS o PANS. Nuestros recursos te pueden ayudar a manejar el TOC y los trastornos relacionados, desde el diagnóstico hasta el tratamiento.
Información básica sobre el TOC
El TOC se puede manifestar como una persona que se lava las manos o que enciende y apaga la luz de forma repetida. Pero estas no son las únicas formas en que se presenta el trastorno. A veces, las obsesiones y los rituales no son evidentes para un observador externo porque ocurren internamente, en la cabeza del niño. Este es el ABC del TOC.
Tipos de TOC
La ansiedad por los gérmenes es común en niños y niñas con TOC, pero las obsesiones pueden variar mucho, desde pensamientos perturbadores sobre religión o sexo, hasta un miedo extremo a vomitar.
Cuando el TOC es invisible
Tener compulsiones muy visibles puede atraer una atención no deseada. Pero el TOC puede ser igual de difícil para quienes ocultan o reprimen sus compulsiones. Esto puede provocar ira, depresión o explosiones en casa. Comprender esto puede ayudar tanto a los niños como a sus familias.
El TOC en la escuela
Reconocer el TOC en el salón de clases puede ser complicado, porque los síntomas se pueden confundir con otros diagnósticos. Por ejemplo, un niño o niña que se inquieta debido a sus obsesiones podría parecer que tiene TDAH. Si se niega a participar en actividades porque siente demasiada ansiedad, podría parecer un comportamiento desafiante. Esto es lo que deben saber los educadores sobre cómo se manifiesta el TOC en la escuela y cómo pueden ayudar.
Tratamiento para el TOC
Los tratamientos conductuales, como la terapia de exposición y prevención de respuesta (ERP), son los más eficaces para el TOC, a veces en combinación con medicación.
PANS, PANDAS y TOC de inicio agudo
Si los síntomas del TOC y otros comportamientos angustiosos parecen surgir de la nada, se podría tratar de PANS o PANDAS, que son formas graves de TOC que pueden aparecer de forma repentina en niños pequeños tras una enfermedad. El enfoque de tratamiento es diferente del típico para el TOC.
Tricotilomanía (arrancarse el pelo)
Niños y niñas con tricotilomanía se arrancan el pelo del cuero cabelludo o de otras partes del cuerpo, a veces sin darse cuenta. Se vuelve problemático cuando empiezan a desarrollar calvas o ingieren el pelo, lo que les puede ocasionar problemas estomacales.
Excoriación (pellizcarse la piel)
Pellizcarse la piel no siempre es preocupante, pero se puede convertir en un trastorno cuando un niño o niña (normalmente adolescente) no puede parar.
Trastorno dismórfico corporal
Un niño o niña que se preocupa de forma extrema por un leve defecto o completamente imaginario en su aspecto podría tener el trastorno dismórfico corporal.
Acumulación
Aunque el trastorno de acumulación ya no se considera un tipo de TOC, tiene muchas características en común. Además ambos trastornos pueden coexistir. Niños o niñas que acumulan suelen guardar cosas que la mayoría de las personas consideran sin valor y se apegan mucho emocionalmente a sus posesiones.
Familias con TOC comparten sus historias
El TOC de un niño o niña puede afectar a toda la familia. Algunas familias comparten aquí sus historias sobre cómo superar el TOC en conjunto.
TOC
Preguntas a expertos
Todos los artículos sobre TOC